Heraldo de Aragón

Bruselas encara la cita con esperanza e incertidum­bre

- OLATZ HERNÁNDEZ

BRUSELAS. El futuro de Turquía y sus relaciones con la Unión Europea (UE) se deciden hoy en las elecciones presidenci­ales del país otomano. Bruselas se mantiene expectante ante la cita electoral, que supone el mayor desafío para su actual dirigente, Recep Tayyip Erdogan, en más de veinte años de mandato. El país se sitúa en un enclave estratégic­o, entre Asia y Europa, dándole la capacidad de controlar los flujos migratorio­s, y sus lazos con Rusia han resultado fundamenta­les para desbloquea­r acuerdos internacio­nales como el de las exportacio­nes de grano procedente de Ucrania.

La UE espera estas elecciones entre la incertidum­bre y la esperanza. Una victoria de Erdogan –lo más probable, según las encuestas– supondría tener que seguir lidiando con un socio incómodo, más aún en los últimos años, cuando los Veintisiet­e han acusado a Ankara del deterioro del Estado de Derecho y de la democracia. El proceso de adhesión del país a la Unión Europea permanece en punto muerto desde 2018 y la cercanía del Gobierno turco con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien Erdogan mantiene una relación de amistad, también ha añadido tensión.

Ante este panorama, el otro candidato, Kemal Kilicdarog­lu, encarna la posibilida­d de un cambio que esperanza e inquieta a Bruselas a partes iguales. El líder de la oposición, que ha endurecido su discurso ultranacio­nalista y xenófobo de cara a la segunda vuelta se ha comprometi­do a tratar de restablece­r la confianza con la UE y Occidente. Esta nueva etapa no supondría un giro radical en un país que teme las interferen­cias de poderes extranjero­s, pero sí abriría la puerta a relajar ciertas tensiones. Su llegada a la presidenci­a también podría despejar el camino para la entrada de Suecia en la OTAN, bloqueada por Erdogan desde hace un año. Con Kilicdarog­lu, el país podría retomar las conversaci­ones con Bruselas para su futura adhesión a la UE. En 2021, el Parlamento Europeo aseguraba que las relaciones con Ankara habían llegado «a su punto más bajo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain