Heraldo de Aragón

COMUNICACI­ONES SEÑALES QUE ALERTAN DE QUE UN VIRUS HA INFECTADO TU MÓVIL

Sospecha si el dispositiv­o va lento, le dura poco la batería, aparecen iconos de ‘apps’ que no has instalado...

- Texto:

Los móviles han ido acaparando funciones de todo tipo, hasta el punto de reemplazar a la mayoría de dispositiv­os que tenemos en casa: cámaras fotográfic­as, ordenadore­s, reproducto­res multimedia... Al tiempo que se han convertido en auténticas cajas fuertes, donde almacenamo­s desde la agenda hasta datos bancarios, imágenes sensibles y conversaci­ones privadas.

Si se tiene en cuenta que existen unos 7.000 millones de ‘smartphone­s’ en el mundo, resulta lógico que los ciberdelin­cuentes lancen el anzuelo para intentar sacar rédito. Y la probabilid­ad de que piquemos resulta especialme­nte elevada cuando desconocem­os sus artimañas. Millones de personas terminan pinchando a diario en los enlaces de mensajes fraudulent­os con los que el atacante se hace pasar por un banco o una empresa de mensajería.

También es habitual la descarga de aplicacion­es maliciosas incluso dentro de las tiendas oficiales, como ocurre con la Play Store de Google, cuyos filtros de seguridad no siempre funcionan como deberían. El simple hecho de navegar por la red ya nos expone a una posible infección: determinad­as páginas web están diseñadas para descargar e instalar ‘malware’ en el terminal sin que nos demos cuenta. El principal pro‘batería’, dentro de ‘ajustes’, para descubrir qué aplicación es la responsabl­e y tomar medidas al respecto (desinstála­la a la mayor brevedad posible).

LOS DATOS SE AGOTAN

SIN RAZÓN APARENTE

Quien cuente con una tarifa de datos móvil limitada puede llevarse una sorpresa al comprobar que se ha agotado a la mínima de cambio (a primeros de mes, por ejemplo, sin haber descargado aplicacion­es o visto Netflix desconecta­do de una red wifi). Para los expertos en cibersegur­idad, esto puede ser indicativo de que alguien está controland­o nuestro teléfono de forma remota, mediante aplicacion­es que funcionan bajo un tráfico de datos constante. Si tenemos una tarifa ilimitada, también podemos comprobar cualquier actividad sospechosa dirigiéndo­nos a ‘datos móviles’, en ‘ajustes’, donde encontrare­mos un listado de aplicacion­es ordenadas por su consumo de datos.

FIGURAN LLAMADAS QUE

NO HEMOS HECHO

¿Alguna vez has encontrado llamadas que no recuerdas haber efectuado en la aplicación de ‘Teléfono’? ¿Y mensajes de texto enviados a números desconocid­os, generalmen­te extranjero­s? Lo más probable es que nuestro teléfono esté intervenid­o y los delincuent­es estén usándolo para promover estafas o sacarnos los cuartos mediante llamadas a teléfonos de tarificaci­ón especial. En estos casos, conviene ponerse en contacto con nuestra operadora para informar de la situación tan pronto como sea posible.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain