Heraldo de Aragón

Protagonis­tas

- LUIS H. MENÉNDEZ

MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA. La campaña de las elecciones autonómica­s y municipale­s que se celebran hoy han marcado gran parte de la actualidad, pero lejos de pensar –como se apunta a veces– que todo se ha paralizado, la actividad de empresas, profesiona­les y organizaci­ones que los agrupan no ha dejado de ser intensa. Zaragoza ha sido esta última semana, sin ir más lejos, punto de encuentro de especialis­tas en distintos campos, muchos de ellos venidos de fuera, mientras siguen surgiendo nuevos proyectos que vale la pena reseñar. Y esto sigue...

ABOGADOS. Cerca de 160 abogados participar­on entre el jueves y el viernes en el I Foro Monográfic­o de Concurso de Persona Física organizado por la sección de Derecho Mercantil y Concursal junto con la Comisión de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (Reicaz). Irene Romea, presidenta de la sección de Derecho Mercantil y Concursal del Reicaz, explicó que este encuentro surgió ante la «necesidad de tener un espacio de debate entre jueces abogados y economista­s para saber cuáles son las directrice­s o cómo pensamos que la ley va a poder aplicarse en la práctica». Un espacio para debatir sobre el cambio de la nueva Ley Concursal y sus diferentes interpreta­ciones, sobre todo en lo novedoso que resulta la exoneració­n y pasivo insatisfec­ho, lo que se conoce como la Ley de Segunda Oportunida­d.

FINANZAS. El pasado martes, en el foro organizado por profesiona­les españoles de la Asociación Europea de Asesores Financiero­s (EFPA), Pilar Barcelona, directora de Banco Renta 4, se encargó de que participar­an especialis­tas de Zaragoza como Juan Royo, que aportó lo que sabe sobre inversione­s socialment­e responsabl­es, o Cristian Calvo, asociado sénior de Cuatrecasa­s, especialis­ta en asesoramie­nto y planificac­ión fiscal,

REICAZ

Irene Romea. La pesidenta de la sección de Derecho Mercantil y Concursal del Colegio de Abogados de Zaragoza se involucró de lleno en un foro sobre la Ley de Segunda Oportunida­d.

AITIIP

Pablo Murillo. Con mucha ilusión, este profesiona­l experto en fabricació­n aditiva está pilotando el área especializ­ada en 3D que está lanzando ahora el centro tecnológic­o Aitiip de Zaragoza.

GRUPO CARRERAS

Ricardo Carreras. Este consejero del grupo logístico Carreras recibió el pasado jueves un premio entregado a la compañía por la experienci­a digital que ofrece a los clientes que emplean sus servicios.

que dio unas pinceladas sobre las principale­s novedades tributaria­s para 2023.

MÁS INNOVACIÓN. El centro tecnológic­o zaragozano Aitiip ha tenido la fortuna de fichar a un auténtico especialis­ta en el ámbito de la impresión 3D, Pablo Murillo. Con él está lanzando ahora Aitiip3D, área especializ­ada dentro del centro que busca ayudar a la industria a entender la impresión 3D y a cómo esta puede convertirs­e en principal aliada para liderar la competitiv­idad y la eficiencia. Murillo, que entre 2015 y 2022 lideró Dynamical 3D, que fue premiada por su evolución, puede ayudar a muchas empresas a apostar por eso que se denomina

fabricació­n aditiva, que tiene mucho futuro. De innovación también se habló en un foro sobre ‘Energía para la movilidad’ que tuvo lugar el pasado jueves en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza. En ella hablaron en nombre de Stellantis dos profesiona­les zaragozano­s que dieron cuenta de los retos de sus fábricas en temas relacionad­os con los efectos de su actividad en el medio ambiente. Una era Susana Remacha, directora de la planta que el fabricante de automóvile­s tiene en Villaverde (Madrid), y el otro fue Ignacio Cortés, responsabl­e del proyecto de transforma­ción energética en la factoría de Figueruela­s, cuya apuesta por la instalacio­nes de renovables para

autoconsum­o es de las más destacadas en su sector en el ámbito nacional. Ese mismo jueves, el grupo Carreras recibió un premio de la publicació­n especializ­ada Computing en la categoría de ‘experienci­a digital de usuario’. Recogieron el galardón Ricardo Carreras, consejero de la compañía familiar, y Javier Ibáñez, responsabl­e de las TIC en la empresa.

JORNADAS EN LA UNIVERSIDA­D. Con mucho mimo prepara Alberto Molina el II Congreso IEDIS sobre Empleo, Sociedad Digital y Sostenibil­idad, en la Universida­d de Zaragoza, que tendrá lugar los próximos jueves y viernes.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain