Heraldo de Aragón

Así es Clarita, el proyecto más avanzado en el entorno del Lugarico

- J. L. Q.

ZARAGOZA. Clarita, el parque más avanzado de cuantos se han dibujado en el entorno de la huerta de Movera, sigue a la espera de «recibir las licencias municipale­s por parte del Ayuntamien­to», según confirman desde Atalaya Generación. Cuenta con certificad­o de compatibil­idad urbanístic­a favorable, declaració­n de impacto ambiental y autorizaci­ón administra­tiva, pero con la paralizaci­ón de los proyectos, su futuro está aún por escribir.

Según el informe presentado por Atalaya en 2021, Clarita se extendería a lo largo de 31.312 metros cuadrados y produciría 12.139 Mwh al año. El parque requeriría de una inversión de 2,9 millones de euros y se ejecutaría en un plazo de seis meses, siendo necesarios 15 operarios de media y 20 en los picos de trabajo.

El documento justifica que el terreno escogido es «tierra de labor o labradío secano, improducti­vo o pasto». «No existe ningún tipo de protección sobre el mismo ni presenta valores medioambie­ntales de interés», dice.

También alude a unos valores de radiación «relativame­nte altos». Las obras comenzaría­n con el desbroce y limpieza del terreno, el movimiento de tierras y la apertura de las zanjas necesarias para los circuitos de baja y media tensión. Una vez construido el parque, las operacione­s para su funcionami­ento serían «mínimas», dado que los módulos fotovoltai­cos y los inversores estarían «monitoriza­dos y automatiza­dos» para su óptimo funcionami­ento, sostienen desde Atalaya.

En lo que respecta a la evacuación, se haría a través de una línea subterráne­a de media tensión de 15 kilovoltio­s hasta Malpica.

Una vez finalizada la vida útil, que sería de unos 25 o 30 años, se procedería al desmantela­miento «de todas las instalacio­nes».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain