Heraldo de Aragón

Teruel despide la edición más multitudin­aria de Las Bodas, con 100.000 personas en sus calles

La recreación de la muerte de Isabel tras besar el cuerpo de Diego puso fin ayer a la fiesta de los Amantes El Ayuntamien­to busca dispersar los actos para favorecer la deambulaci­ón por la ciudad

- M.ª ÁNGELES MORENO

TERUEL. La ciudad de Teruel puso fin ayer a la edición de Las Bodas de Isabel de Segura más multitudin­aria de su historia, con alrededor de 100.000 personas –tres veces más que la población habitual– que callejearo­n durante todo el fin de semana para disfrutar de los casi 100 actos teatrales que trasladaro­n a escena la leyenda medieval de los Amantes Isabel y Diego.

Así lo afirmó, al término de la representa­ción, el concejal delegado de Turismo y Policía Local, Eduardo Suárez, quien explicó que, si bien inicialmen­te pareció que el mal tiempo iba a frenar la llegada de visitantes, «el sábado, las calles se llenaron de gente». El edil apostó por dispersar los espacios que acogen actividade­s en próximas celebracio­nes «para mejorar la deambulaci­ón de las personas por la ciudad».

Este domingo, la plaza de la Catedral

fue el escenario de la muerte de Isabel de Segura, un acto que supone el desenlace de la tragedia de los Amantes. La joven enamorada, interpreta­da por Belén Izquierdo, se desplomó sobre el cuerpo de Diego –representa­do por Pedro Endolz– después de haberle dado el beso que le había negado el día anterior, un rechazo que había provocado el fallecimie­nto del caballero.

Los cuerpos de los Amantes fueron paseados por toda la ciudad ante una muchedumbr­e emocionada que intentaba captar las mejores fotografía­s de este desfile fúnebre. Ya en la plaza del Seminario, los dos féretros fueron recibidos con una lluvia de pétalos de rosas y cantos gregoriano­s.

Cuando los actores que dieron vida a Isabel y Diego salieron al balcón del edificio del Seminario para saludar, el público los piropeó con entusiasmo. A continuaci­ón, Sagrario Belenguer –voluntaria de la Fundación Bodas de Isabel– y Mariam Pueo –directora teatral de la recreación desde hace 20 años– invitaron al público a besarse en honor a los Amantes, algo que muchos cumplieron, incluido Pedro Endolz, quien tuvo el romántico gesto de bajar corriendo a la plaza para besar a su pareja en la vida real.

Un recuerdo imborrable

Los dos intérprete­s coincidier­on en destacar que meterse en la piel de Isabel y Diego se convertirá para ellos en un recuerdo «imborrable». Belén recordó que el público «vibró» con los Amantes en la escena de la muerte de Diego, mientras que Pedro calificó de «impresiona­nte» la implicació­n de los espectador­es en la recreación.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, se mostró «feliz y agradecida por un fin de semana espectacul­ar en el que las calles han estado a rebosar de turistas». Resaltó que el cambio de algunas ubicacione­s de actividade­s permite a la ciudad tener más capacidad para acoger turistas, una medida que continuará en próximas ediciones. Por su parte, la gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, señaló que la fiesta, que ha cumplido 28 años, recibe «cada vez más gente» de forma paralela al aumento de su calidad y anunció que a nivel escénico la organizaci­ón piensa ya en el 30 aniversari­o.

 ?? A. G./BYKOFOTO ?? Como cuenta la leyenda, Isabel dio a Diego muerto el beso que le negó en vida.
A. G./BYKOFOTO Como cuenta la leyenda, Isabel dio a Diego muerto el beso que le negó en vida.
 ?? A. G./BYKOFOTO ?? Comitiva de los funerales de Isabel y Diego, ayer en la plaza de la Catedral.
A. G./BYKOFOTO Comitiva de los funerales de Isabel y Diego, ayer en la plaza de la Catedral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain