Heraldo de Aragón

Euforia en el PP tras ver que el PSOE «se estampa» y Sumar «ni entra»

Génova considera que la victoria en Galicia constituye el «primer mensaje» del nuevo ciclo electoral y demuestra el «rechazo» a la ley de amnistía

- PP MARÍA EUGENIA ALONSO

MADRID. Alberto Núñez Feijóo respira ya tranquilo. La victoria holgada de Alfonso Rueda en Galicia, que ayer obtuvo 40 escaños con 700.000 votos (el 47,35%) apuntala su liderazgo al frente del PP y asesta un duro golpe a Pedro Sánchez tras las elecciones generales del 23-J. Los populares sostienen la mayoría absoluta en su feudo histórico, la quinta consecutiv­a desde 2012, frente a un PSOE que «se estampa» y obtiene el peor resultado en los comicios autonómico­s al sacar tan solo nueve parlamenta­rios, cinco menos que hace cuatro años. «Este es un gran día para nuestro país. España se jugaba mucho en estas elecciones y los gallegos han respondido a favor de Galicia y de España con la participac­ión más alta de los últimos 16 años», señalaba eufórica la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, en su comparecen­cia ante los medios.

La lectura que hacen en Génova es rotunda, en la «vuelta de las generales», el gran derrotado es el presidente del Gobierno y sus socios de coalición. «El PSOE se estampa y Sumar ni entra», aseguran en el entorno de Feijóo. En su opinión, Sánchez tiene que hacer una «reflexión profunda» por abandonar sus principios y alimentar una victoria del nacionalis­mo durante toda la campaña.

En la cúpula nacional consideran que ahora no solo nadie podrá volver a poner en cuestión el liderazgo de Feijóo, sino que de lo que habrá que dudar será del liderazgo de Sánchez, a quien el PP pedirá que rectifique y abandone su pretensión de amnistiar a los líderes independen­tistas condenados por el ‘procés’. Insisten en que el escrutinio manda el «primer mensaje del nuevo ciclo electoral» y demuestra el «rechazo» de los ciudadanos a sus acuerdos con el independen­tismo catalán, y al perdón al expresiden­te Carles Puigdemont. Los gallegos, alertó Gamarra, «han hablado con rotundidad y con nitidez en este sentido». «Entre muros y puentes, han elegido puentes; entre lío y estabilida­d –recalcó–, estabilida­d y entre división y unidad, inteligent­emente unidad».

Los populares también tienen un mensaje para Vox, «la derecha valiente» a la que se le sigue resistiend­o Galicia. «Vuelven a ser extraparla­mentarios», se jactan en Génova sobre la formación de Santiago Abascal, que pese a subir en votos –5.600 papeletas más que en 2020– no ha conseguido el 5% necesario.

Videollama­da a Rueda

En la dirección del PP nadie dudaba de que el candidato popular sería el más votado. Pero, a la vista de la alianza de facto que habían organizado el BNG y el PSOE, y del traspié en plena campaña a cuenta de la modulación del discurso de Feijóo sobre la relación con el independen­tismo los populares optaron durante toda la jornada por mantener la prudencia hasta que avanzado el escrutinio y se confirmó que Rueda revalidaba esa mayoría absoluta.

Fue entonces cuando Feijóo, junto con el comité de dirección, hizo una videollama­da para felicitar a Rueda. Hoy lo hará en persona. El líder del PP tiene previsto asistir a la junta directiva del PP en Galicia. Mañana será el turno de Rueda que acudirá en Madrid a su cita con la cúpula nacional y el resto de barones territoria­les.

 ?? MIGUEL VIDAL/ REUTERS ?? Alfonso Rueda llega, ayer, a la fiesta de los populares tras la victoria por mayoría absoluta en las elecciones gallegas.
MIGUEL VIDAL/ REUTERS Alfonso Rueda llega, ayer, a la fiesta de los populares tras la victoria por mayoría absoluta en las elecciones gallegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain