Heraldo de Aragón

El PSOE trata de ganar tiempo para negociar la amnistía tras el desacuerdo con Junts

- M. A. ALFONSO

MADRID. Los socialista­s solicitaro­n ayer a la Mesa del Congreso, donde tienen mayoría, aplazar quince días la Comisión de Justicia desde donde se dirime el nuevo dictamen de la medida. El trámite para aprobar la ley de amnistía sigue dilatándos­e en el Congreso de los Diputados. Tras la falta de acuerdo con Junts, cuya postura sigue distante a un acuerdo, el PSOE pidió a la Mesa de la Cámara Baja prorrogar otros quince días la celebració­n de la Comisión de Justicia en la que debe fijarse el nuevo dictamen que se enviará definitiva­mente al pleno. El plazo límite se cumplía este miércoles, pero ahora se abrirá uno nuevo hasta el 7 de marzo.

Si no se hubiera solicitado esta prórroga, PSOE y Junts habrían ido a otra negociació­n de infarto. Por ahora, los socialista­s se niegan a tocar el texto tal y como está redactado, mientras que los de Puigdemont insisten en su posición de máximos. Los junteros exigen cambios en el articulado para que la norma no deje fuera a ningún dirigente amenazado por la acción de la Justicia.

Tras el voto en contra de Junts en el pleno del Congreso del 30 de enero, la comisión de Justicia estaba, en principio, convocada para hoy. Todo el mundo habla sobre la ley de amnistía: el PSOE, Sumar, Junts y ERC, además de las fuerzas de la oposición, pero nadie da pistas de cómo salir del escollo. Si la norma decae, la legislatur­a española estará herida de muerte.

Prisas en Esquerra

La petición de prórroga se produjo el mismo día en el que el presidente de la Generalita­t, Pere Aragonés, pidió al PSOE acelerar los trámites. El mandatario catalán también rechazó ayer que los resultados de las elecciones gallegas puedan condiciona­r la ley de amnistía: «Es tan importante que está por encima de cualquier evento político como las elecciones gallegas», dijo. Aragonès expuso que «cada día que pasa sin aprobarse la ley de amnistía es un día en el que continúa la represión y en el que hay nuevos riesgos».

Para el PP, con este movimiento «el PSOE pide tiempo para seguir digiriendo las exigencias de sus socios independen­tistas». Los populares creen que en este tramo de las negociacio­nes había dos opciones: «Que Junts cediera o que Sánchez tragara. Parece evidente lo segundo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain