Heraldo de Aragón

El Rayo Vallecano cortocircu­ita al líder

El Real Madrid se deja dos puntos en Vallecas ante un equipo revitaliza­do por la llegada al banquillo de Íñigo Pérez

- ÓSCAR BELLOT

RAYO VALLECANO REAL MADRID 1 1 tablas que vuelven a agitar la pelea por el campeonato.

El gol de penalti de Raúl de Tomás, uno de los grandes beneficiad­os por el cambio de estratega rayista, dejó en nada la tempranera diana de Joselu, que adelantó en el primer pestañeo a un Real Madrid que no tardó demasiado en quedarse sin ideas. Espeso durante más de una hora mientras Kroos seguía la refriega desde el banquillo, el bando visitante no tuvo más respuesta que entregarse al habitual toque de corneta. Pero ni la entrada del germano mediada la segunda parte ni la acumulació­n de atacantes sirvieron para cambiar la suerte de un pleito que concede una buena oportunida­d al Girona para recuperar hoy frente al Athletic parte del terreno perdido y devuelve la emoción a la riña por el título.

Todo ello pese a que no pudo comenzar mejor el enfrentami­ento para el Real Madrid, que se adelantó enseguida con un tanto de Joselu al término de un contragolp­e lanzado por Brahim y engrasado por Valverde. Tras un tramo apocado que siguió a la amanecient­e diana del Real Madrid, el Rayo comenzó a reponerse para enseñar las garras. Ayudó a ello la imprudenci­a que cometió Camavinga al girarse con el brazo desplegado en su afán por repeler un disparo de Trejo que acabó golpeándol­e en el puño al pivote nacido en Cabinda. El VAR acudió en auxilio del árbitro para castigar la acción con un penalti que convirtió Raúl de Tomás golpeando alto y por el centro mientras Lunin se vencía a la izquierda.

La diana rompía la estadístic­a

Athletic Club busca asentarse en posiciones continenta­les e incluso soñar con la Champions.

En el último partido de la 25ª jornada, los catalanes necesitan reaccionar después del varapalo ante el Real Madrid (4-0), que supuso su segundo tropiezo consecutiv­o tras el empate ante la Real Sociedad (0-0). Además, que situaba al Real Madrid como el único equipo de las cinco grandes ligas que todavía no había en- cajado un tanto a balón parado en el campeonato doméstico.

Un Madrid atascado

El equipo de la franja, de menos a más, no alteró el rumbo tras el refrigerio y estuvo cerca de ponerse por delante en una acción en la que Tchouaméni, de nuevo central postizo, asumió un riesgo excesivo ante Álvaro García, al que le faltó la presteza necesaria para penalizar el grosero error del internacio­nal francés.

Se salvó el Real Madrid, atascado en cualquier caso con un planteamie­nto que no respondía a las exigencias del partido. Tardó en aceptarlo Ancelotti, que reconfigur­ó al fin las tropas con la entrada de Kroos por Camavinga y de Rodrygo por Brahim mediado el segundo tiempo. El germano llegó a rozar el segundo con un fantástico golpeo a balón parado que exigió una formidable palomita de Dimitrievs­ki, pero su equipo acabó perdiendo los papeles, terminó en inferiorid­ad numérica por la expulsión de Carvajal y se vio frenado en seco por un Rayo que ya fue capaz de cortocircu­itarle en la primera vuelta.

necesita la victoria para contrarres­tar las del Barcelona y del Atlético de Madrid, que se situaron a dos y cinco puntos respectiva­mente, y para descolgar bastante (le dejaría a 13 puntos) al Athletic Club en la ‘batalla’ por la Champions.

Míchel no podrá contar con el sancionado Yan Couto, ni con los lesionados Toni Villa,

David López, Jastin y Joel Roca. Enfrente, el Athletic afronta el inicio del tramo decisivo de la temporada. Los catalanes serán el primero de sus desafíos antes de medirse en la Liga a Real Betis y Barça y de, entre medias, tratar de cerrar la eliminator­ia de ‘semis’ de Copa frente al Atlético, ante el que se adelantó en la ida (0-1).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain