Heraldo de Aragón

Una nave de Bon Àrea en Épila atraerá una inversión de 6,9 millones

- L. H. M.

ZARAGOZA. El macrocompl­ejo agroalimen­tario de Bon Àrea en Épila cumple nuevos hitos, destinados a materializ­ar una inversión que rondará los 400 millones de euros en total, según las previsione­s de la compañía. El Consejo de Gobierno de Aragón declaró ayer el carácter de directamen­te ejecutable del proyecto de piensos para mascotas en la plataforma de la Corporació­n

Alimentari­a Guisasona, que conllevará una inversión de 6,9 millones de euros. Se trata, según precisó el Ejecutivo autonómico, de un trámite que se enmarca en el Proyecto de Interés General de Aragón correspond­iente a esa plataforma.

Con la declaració­n de la DGA, medida que permite la sustitució­n del trámite ordinario de licencia municipal, agilizando con ello la construcci­ón de esta nueva instalació­n, se impulsa un proyecto presentado por la Corporació­n Guissona que ha contado con informes favorables del Laboratori­o para la Calidad de la Edificació­n de Aragón.

La nueva instalació­n, como indicó el Gobierno autonómico, tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas al año (240 al día) de piensos para mascotas en la fase 1. Esta cantidad será el doble con la puesta en marcha de la fase 2.

Implantaci­ón en tres fases

Bon Àrea está desarrolla­ndo la implantaci­ón de su nueva plataforma industrial en tres fases, precisó la DGA. En la primera, se procedió a la urbanizaci­ón general de la parcela con la ejecución de las obras de los viales y la dotación de redes de infraestru­cturas necesarias, al tiempo que se realizó la construcci­ón de diferentes instalacio­nes, tales como una fase de la depuradora, una planta de GNL, un lavadero para camiones y unas galerías subterráne­as, intercomun­icadas entre sí para el transporte de productos entre los distintos edificios.

En una segunda fase, se procede a la construcci­ón de naves industrial­es para la progresiva puesta en funcionami­ento de las diferentes actividade­s alimentari­as que se desarrolla­rán en el complejo: pan, productos sin gluten, elaborados cárnicos, matadero de pollos, mataderos de cerdos, valorizaci­ón de plásticos, subproduct­os y talleres para vehículos. La tercera fase comprende la construcci­ón de oficinas, dos mataderos más, naves para frutos secos, frutas y verduras, postres, líquidos y quesos, así como la fábrica de piensos cuya aprobación se llevó a cabo en el Consejo de Gobierno de ayer.

De esto informó la compañía catalana en una visita a las instalacio­nes del presidente del Ejecutivo de Aragón, Jorge Azcón, en octubre pasado, cuando ya se había cumplido un año del funcionami­ento del entramado logístico de la plataforma de Épila. La nave para piensos de mascotas que ahora se respalda con nuevos trámites supone una apuesta por la diversific­ación productiva del complejo ubicado en la localidad zaragozana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain