Heraldo de Aragón

El Supremo suspende el congreso extraordin­ario del PAR y el partido desiste de la vía judicial

- J. ALONSO

ZARAGOZA. El PAR se ha llevado un nuevo varapalo judicial. El Tribunal Supremo acaba de suspender el congreso extraordin­ario convocado la semana pasada por la dirección para el próximo día 23. Los tres jueces que firman el auto reprochan a la ejecutiva que tomara la decisión justo antes de resolverse el propio recurso de casación que presentó el partido contra la repetición del cónclave de 2021. Su decisión no es recurrible.

El militante aragonesis­ta y presidente del Consejo Consultivo de Aragón, Xavier de Pedro, registró el martes la petición y el Alto Tribunal, en una resolución exprés, considera «justificad­a» la solicitud, aun sin dar audiencia al partido, por existir razones de urgencia. Eso sí, da a Xavier de Pedro tres días para que deposite un aval de 2.000 euros para que sea efectiva la medida.

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo recuerda que dos sentencias, en primera y segunda instancia, estimaron las «pretension­es fundamenta­les» de Xavier de Pedro, la anulación del XV Congreso por las irregulari­dades cometidas. Y añade que el Juzgado de Primera Instancia ya adoptó una medida similar ante el «riesgo de frustrar» la ejecución de la sentencia en caso de ser firme.

Los magistrado­s afean que la comisión ejecutiva volviera a convocar un cónclave extraordin­ario y hacerlo ahora «justo después de notificars­e el señalamien­to de la deliberaci­ón, votación y fallo del recurso de casación interpuest­o por el partido demandado». Y destacan la premura de la decisión de los dirigentes del partido, adelantánd­ose catorce días a la fecha fijada para resolver el recurso.

El auto se comunicó solo unas horas antes de que la dirección aragonesis­ta mantuviera una nueva reunión urgente y extraordin­aria con el doble propósito de renunciar al recurso de casación y de aprobar la propuesta de reglamento para el congreso suspendido. El partido sí decidió desistir de la vía judicial, aunque se opondrá a la medida cautelar, y mantendrá la cita con la militancia del día 23, pero reconverti­da en convención.

Las reacciones a la decisión del

Supremo no se hicieron esperar. El presidente del PAR, Clemente Sánchez-Garnica, mostró su perplejida­d por la «decisión inédita» del Supremo. Aunque señaló que solo cabe acatarla, consideró que el auto supone una «vulneració­n» de los derechos de un partido democrátic­o. «Nos tratan peor que a Bildu», lamentó, sin dejar de criticar a Xavier de Pedro por pleitear contra el PAR siendo el máximo responsabl­e del Consejo Consultivo. La ejecutiva exigió su cese.

Elena Allué, diputada autonómica y líder de una de las escisiones del PAR, Aragoneses, reclamó la dimisión de los dos máximos responsabl­es de su antiguo partido, la de Sánchez-Garnica, y la de su secretario general, Alberto Izquierdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain