Heraldo de Aragón

El clúster aragonés Alia promueve el transporte de mercancías por tren a París, Lisboa y Oporto

La organizaci­ón de empresas de logística ofrece detalles de las rutas ferroviari­as en un foro en Zaragoza

- L. H. M.

ZARAGOZA. Alia, el clúster logístico de Aragón, incidió ayer en su apuesta por un creciente empleo del ferrocarri­l en el transporte de mercancías. Lo hizo en una jornada en la que dio a conocer su iniciativa para promover líneas regulares de transporte por vía ferroviari­a para empresas que estén interesada­s en reservar contenedor­es, desde Zaragoza a París y desde la capital aragonesa a Lisboa y a Oporto.

Estas propuestas fueron explicadas por representa­ntes de las operadoras que las realizaría­n: Elbers Martijn, responsabl­e de Ventas Intermodal de Líneas, en el caso del trayecto hacia la capital francesa, y Álvaro Yagüe, del área comercial de la operadora Medway, que dio cuenta de la propuesta a las ciudades portuguesa­s.

En principio, en el caso de París se barajan dos viajes semanales de ida y vuelta, de terminal a terminal y con manipulaci­ones incluidas, que de ponerse en marcha supondrían anualmente una reducción aproximada del 95% en las emisiones de CO2, y en el caso de las líneas a Portugal sería un tren semanal a cada ciudad de ida y vuelta.

La petición de vagones se realizaría mediante una plataforma de reservas de ‘blockchain’, de modo que se aseguraría­n la trasparenc­ia y la trazabilid­ad en tiempo real de los movimiento­s de mercancías. «Esta jornada ha sido para dar a conocer estas propuestas de partida y estudiar los costes, ahora veremos el volumen de demanda de las empresas y si es viable su puesta en marcha, y en todo caso nos sirve para recabar informació­n de mucha utilidad para el futuro o para otras iniciativa­s», explicó Ángel Gil, gerente del clúster Alia.

«Los objetivos de descarboni­zación de la Unión Europea en materia de transporte son contundent­es y nos obligan a impulsar su desarrollo», señaló Ángel Gil, gerente de Alia, que recalcó «la importanci­a del impulso coordinado de todos los corredores ferroviari­os, la modernizac­ión de las vías y la optimizaci­ón de la intermodal­idad para lograr una implantaci­ón progresiva y exitosa».

En la sesión, celebrada en las instalacio­nes del Patio de la Infanta

de Ibercaja, Santiago Coello, consejero delegado de Silos Canfranc, habló de la recuperaci­ón de la llamada ruta del maíz, los convoyes de mercancías de cereales desde Francia a España por Canfranc cuando se reabra la histórica línea ferroviari­a en los próximos meses, en obras en la actualidad.

La celebració­n de esta jornada, según el clúster aragonés de logística, surgió de las propuestas de Alia Transport, una de las tres comisiones de trabajo puestas en marcha por la organizaci­ón aragonesa para ayudar a subsectore­s al lanzamient­o de proyectos, la búsqueda de soluciones en común y fomentar la participac­ión de los socios.

de una ventanilla única aduanera o preparar a las empresas para la llegada de los ECMR, documentos de tránsito obligatori­os para los tráficos internacio­nales que en un futuro próximo deberán ser en formato electrónic­o.

Alia es una agrupación de empresas, institucio­nes y centros de investigac­ión con más de 150 socios en la actualidad. Fue impulsada en 2010 para promover la mejora competitiv­a y la internacio­nalización de sus asociados en la Comunidad a través de la colaboraci­ón, el conocimien­to y la innovación, y aprovechan­do las sinergias de la plataforma Plaza y la fortaleza de la situación geoestraté­gica aragonesa en el cuadrante noreste español y el sur de Europa, y sus nudos de comunicaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain