Heraldo de Aragón

El vacuno se complica

- Lonja de Binéfar

Parecía que el mercado del vacuno estaba suficiente­mente complejo, pero cada semana que pasa, se ve todo más complicado y se distancian más las opiniones entre producción y comerciali­zación, tensionand­o el sector. Por un lado, la comerciali­zación ve que con estos precios, cada vez cuesta más vender, llevan muchas semanas subiendo y piden una repetición, para digerir la situación actual.

El problema es que con este precio, el mercado nacional está muy difícil, se intenta subir pero se vende menos, ya no da más de sí. Porque las subidas se aplican bien en la compra pero la venta, no admite subidas, y los márgenes se van estrangula­ndo. Sin embargo, estamos en la primera semana de Ramadán y los consumos en el mercado nacional están muy altos, con una euforia parecida a las Navidades, esto sucede también, durante esta semana, en el consumo musulmán de Europa. Otro problema con el que se encuentra la industria es que no se venden todas las piezas por igual y si se quedan las piezas más nobles, se complica la rentabilid­ad. Por eso, pide consolidar los precios.

Por otro lado, la producción ve que hay una realidad alcista en el mercado y que cada semana los precios suben un poco. La pregunta es hasta cuándo o si ya estamos en el precio máximo. Lo que está claro es que hay poca oferta de ganado y mucha demanda, principalm­ente de machos. Quizás hay poca oferta tanto aquí, como en el resto de Europa, porque los censos descienden, porque se sacrificar­on muchas vacas en los dos últimos años y por lo tanto, hay menos terneros en el mercado y si hay menos terneros, hay menos carne. Esta menor oferta, se nota en la reposición de animales, que va muy despacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain