Heraldo de Aragón

El Ayuntamien­to deniega por tercera vez la reapertura del emblemátic­o Jai Alai, clausurado desde octubre

- R. D. N.

HUESCA. El emblemátic­o salón Jai Alai de Huesca, con más de 130 años de historia a sus espaldas, fue clausurado repentinam­ente a principios de octubre por carecer de licencia y seguirá cerrado después de que el Ayuntamien­to haya rechazado las nuevas alegacione­s presentada­s por la peña Alegría Laurentina.

Los técnicos municipale­s de Urbanismo ya denegaron la reapertura en dos ocasiones, para celebrar sendas fiestas en Reyes y Carnaval, al considerar que la existencia de bar en el interior del local ubicado en el número 65 de la calle Padre Huesca les obligalist­a ba a tramitar antes la licencia ambiental de hostelería, según la Ley 11/2005 de Espectácul­os Públicos de Aragón.

A raíz de ello, la peña presentó el pasado 28 de febrero nuevas alegacione­s rebajando su solicitud al argumentar que solo quieren realizar actividade­s de «reunión, ocio, esparcimie­nto y diversión» para que se le aplique al Jai Alai la ordenanza municipal de locales de ocio en lugar de la ley autonómica.

Sin embargo, los técnicos municipale­s consideran que esa catalogaci­ón de actividade­s es «muy genérica» y que aunque estuvieran destinadas únicamente a los socios, siguen siendo de «concurrenc­ia pública» por lo que debe atenerse a la Ley de Espectácul­os Públicos y no a la ordenanza municipal.

Por todo ello, el concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez, ha firmado un decreto que inadmite la comunicaci­ón previa presentada por la peña Alegría Laurentina y recuerda que no podrá reabrir la sala hasta que no obtengan la correspond­iente licencia de funcionami­ento.

En caso de incumplir esta orden, pueden enfrentars­e a multas de 601 a 30.000 euros, y acumulativ­amente hasta 300.000 euros; la suspensión o prohibició­n de la actividad, la clausura del local y la inhabilita­ción para organizar espectácul­os públicos por un máximo de seis meses.

Desde la peña Alegría Laurentina no se quisieron pronunciar ayer al respecto ya que todavía no habían recibido la comunicaci­ón oficial del Ayuntamien­to como respuesta a sus alegacione­s.

El grupo municipal de Vox sí se manifestó criticando esta última decisión del equipo de gobierno del PP porque «es extremadam­ente grave ya que se trata a la Alegría Laurentina como unos potenciale­s delincuent­es, presuponie­ndo que van a incumplir su propia solicitud de licencia y realizar actividade­s dentro del local las cuales no declaran previament­e, lo cual es suponer que van incumplir la normativa cometiendo irregulari­dades, antes de que las hayan cometido», señaló.

Además, mostraron su «total apoyo», poniéndose a su disposició­n para prestarles el soporte necesario para defender sus intereses frente a lo que califican de «atropello» del Ayuntamien­to.

Campaña de recogida de firmas La Alegría Laurentina ya puso en marcha hace poco más de un mes una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org pidiendo el reconocimi­ento del Jai Alai como local de ocio y no de hostelería. De momento llevan casi 1.400 virtuales y esta misma semana han empezado a instalar una mesa informativ­a en la plaza de Navarra, todos los días de 11.00 a 13.00, para seguir recabando apoyo de la ciudadanía oscense.

La peña ha explicado a través de las redes sociales que un exhaustivo informe sobre la seguridad, viabilidad y aforo elaborado por un técnico cualificad­o en base a las exigencias de la ordenanza municipal de locales de ocio «demuestra nuestra conformida­d con la normativa vigente y certifica que el Jai Alai es seguro». Además, creen que la exigencia de licencia de hostelería es «inaplicabl­e» a su caso.

Por ello, la Alegría Laurentina considera que es una decisión «injusta» que ignora la histórica contribuci­ón cultural de la entidad, creada en 1956, y pone en peligro un espacio «vital» para el ocio y la cultura en Huesca. Y apelan a la solidarida­d de los oscenses «para revertir esta situación y permitir que el Jai Alai siga siendo un símbolo de alegría y encuentro en nuestra ciudad».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain