Heraldo de Aragón

Junts cuenta con Puigdemont como candidato y asegura que podría acudir a su investidur­a

La aplicación de la ley de amnistía es toda una incógnita y no se sabe si el ‘expresiden­t’ podrá compatibil­izar las catalanas y las europeas

- P. DE LAS HERAS/C. REINO CRISTIAN REINO

Cuerpo, como el de Transporte­s, Óscar Puente, han defendido también que no tenerlos no sería el fin del mundo. Y ese es ahora el mensaje. Sánchez seguirá adelante con o sin nuevas Cuentas para este año, que comenzó con los de 2023 prorrogado­s. La orden es centrarse ya en las de 2025. «Yo sí quiero decir – anticipó ya de antemano Montero – que hay un trabajo preparado».

El impacto del terremoto

Las consecuenc­ias que este nuevo terremoto puede tener a medio plazo para la legislatur­a son, en todo caso, inciertas. La vicepresid­enta tercera, Teresa Ribera, dijo no temer «en absoluto» por su continuida­d porque «la relación es muy fluida con los distintos actores». Sin embargo, mientras dure la campaña electoral, en una fiera competició­n entre ERC, Junts y el PSC, la posibilida­d de llegar a acuerdos se dificulta. Y en función de cuál sea el resultado, el impacto sobre la política nacional será incuestion­able.

Una cita electoral tan prematura en Cataluña no era, en todo caso, el escenario ideal para nadie. Los republican­os estuvieron negociando con la formación de Ada Colau hasta el último momento para evitarla, pero el acuerdo no fue posible. En Comú acude a las urnas en una posición de debilidad, pero su análisis es que sus expectativ­as habrían sido aún peores de haber dado su brazo a torcer en un asunto tan sensible para su electorado.

Aragonès podría haber resistido un poco más. Pero también él ha calculado que, dado el nuevo marco, debía hacer de la necesidad virtud ahora que Illa puede sufrir cierto desgaste por el ‘caso Koldo’ y Junts no ha designado aún candidato.

BARCELONA. Carles Puigdemont se deja querer y su partido cuenta con él como candidato a la presidenci­a de la Generalita­t. Pero en su entorno creen que aún es pronto para saber si será el cabeza de cartel, porque nadie sabe cómo se aplicará la amnistía. En una comparecen­cia de urgencia, tras el anuncio del adelanto electoral, Jordi Turull, secretario general de Junts, apuntó al expresiden­te como número uno en las listas, pero sin mencionarl­o. Como en 2021, podría presentars­e. El problema sería una eventual investidur­a, si aún no ha sido amnistiado y no puede volver.

«Todo el mundo sabe quién queremos que sea el candidato, esa persona que todos tenemos en la cabeza», sugirió Turull. «El día del posible debate de investidur­a estará en Cataluña», afirmó. El propio líder moral de Junts flirteó con su regreso. «Con el calendario en la mano, podría estar presente en la investidur­a», aseguró desde el Parlamento Europeo. Pero no confirmó que vaya a presentars­e. Es una decisión personal y del partido, que apuesta por él como su principal activo.

Puigdemont tenía más o menos decidido que concurrirí­a a las europeas. El adelanto de las catalanas le coge con muchas incógnitas sin resolver. La ley de amnistía será aprobada definitiva­mente por las Cortes, si se cumplen las previsione­s, a finales de mayo. El expresiden­te de la Generalita­t confía en que la validación de la norma vaya acompañada del levantamie­nto de las medidas cautelares que pesan contra él. El juez del Supremo tiene paralizada la euroorden hasta que decida el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre su inmunidad como eurodiputa­do. Pero mantiene la orden de ingreso en prisión en territorio español. Esta orden debería levantarse en cuanto entre en vigor la amnistía. Pero nadie da por hecho que esa vaya a ser la decisión del Supremo, que presumible­mente elevará una cuestión prejudicia­l al TJUE. Las cuentas de Junts son simples. Si en mayo hay amnistía y los jueces tiene dos meses máximo para ejecutarla, Puigdemont podría llegaría a la investidur­a.

La decisión del Govern coge a Junts sin candidato. Puede ser Puigdemont, pero también Josep Rull o Míriam Nogueras. En el entorno de Aragonès aseguran que no les preocupa lo que haga el expresiden­te y sobre su tirón electoral recuerdan que en 2021 ya concurrió como presidenci­able y Junts quedó tercero.

 ?? EFE ?? Puigdemont interviene en un acto del Consejo de la República.
EFE Puigdemont interviene en un acto del Consejo de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain