Heraldo de Aragón

Estados Unidos da un primer paso para bloquear Tik Tok en el país

La Cámara de Representa­ntes aprueba por amplia mayoría un proyecto de ley con el que da al dueño de la red social seis meses para venderla o enfrentars­e a su prohibició­n

- FERNANDO MORALES

MADRID. La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos ha dado un primer paso este miércoles para bloquear el uso de Tik Tok en el país norteameri­cano. La cámara de representa­ntes ha aprobado de manera mayoritari­a un proyecto de ley que da al propietari­o chino de la red social, Bytedance, seis meses para vender la aplicación a una empresa estadounid­ense o enfrentars­e a una prohibició­n para estar en su territorio. Un lugar, no es baladí, donde la red de vídeos cortos cuenta con más de 170 millones de usuarios.

Para la compañía tecnológic­a, el paso dado por la Cámara de Representa­ntes es una «prohibició­n» y ha pedido al gobierno americano que reconsider­e su postura. Es un proyecto de ley, además, que cuenta con rechazo por parte de los miles de estadounid­enses que están registrado­s y que este miércoles han mostrado su rechazo a las pas del Capitolio.

Esta nueva norma, aprobada por 352 votos a favor y 65 en contra, con apoyo bipartidis­ta es la última de una serie de medidas tomadas en Washington para responder a las preocupaci­ones de seguridad nacional de Estados Unidos sobre China, desde vehículos conectados hasta chips de inteligenc­ia artificial avanzados y grúas en los puertos estadounid­enses. Una preocupaci­ón, no obstante, que desde el gobierno chino ya ha tenido una respuesta minutos antes de que se conociera el resultado de la votación. «Aunque Estados Unidos no ha encontrado evidencia de cómo Tik Tok pone en peligro su seguridad nacional, nunca dejó de perseguir a la compañía», dijo Wang Wenbin, portavoz del ministerio, durante una conferenci­a de prensa en Beijing.

Joe Biden ya ha asegurado que si la norma llega a su «escritorio» la firmará, aunque también tendrá que ser ratificado en el Senado, donde son más los senadores partidario­s de aplicar otro tipo de regulación para las aplicacion­es de propiedad extranjera que podrían plantear problemas de seguridad.

Aún así, uno de los usuarios de la red social en Estados Unidos es el propio presidente del país Joe Biden. Su equipo de campaña para la reelección le abrió un perfil hace menos de un mes. Una acción que para los propios trabajador­es de Tik Tok en Estados Unidos fue una luz de esperanza al creer poco probable que fueran a aprobar una legislació­n para prohibir la red social este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain