Heraldo de Aragón

El Festival Metro hace parada en Almudévar y en su mítica discoteca Coliseum

El cartel incluye un tributo a los 80 y las actuacione­s de Nat Simons, Javier Ojeda (Danza Invisible) y Elefantes Las entradas saldrán a la venta el lunes a las 11.00

- MARÍA JOSÉ VILLANUEVA

HUESCA. El Metro llega a Aragón y lo hace con tres paradas, todas en Almudévar, una de ellas en su antigua discoteca Boeing (actual Coliseum), otra en la plaza de España y la última en un espacio natural, la Balsa de la Culada, un antiguo depósito de agua ligado a una de las fábulas de Pedro Saputo. La localidad oscense es el escenario del nuevo evento musical del verano que lleva por título Metro Festival. Tras una campaña en redes sociales rodeada de misterio, por fin se ha desvelado la ubicación.

Los organizado­res contaron ayer en la presentaci­ón del festival que la población se posicionó en el mapa de la escena musical gracias a su Coliseum romano, la mítica discoteca que cumplió 30 años en 2023, un referente dentro y fuera de la Comunidad, que tomó el relevo de la Boeing. De esta esencia nace la iniciativa lanzada por el Ayuntamien­to en colaboraci­ón con el bar El Veintiuno, «los dos grandes maquinista­s de este festival».

«Como en el metro, vamos a crear miles de conexiones», afirmó en la presentaci­ón la concejala Sofía Avellanas. La propia cartelería del ferrocarri­l subterráne­o inspira la gráfica del festival, que tiene su primera parada el 22 de junio en la Boeing, que en la década de los 80 constituyó un punto neurálgico de ocio para Almudévar y toda la provincia. Será la segunda edición de ‘Vuelve la Boeing’, tras éxito rotundo de la primera, con la banda IVQuatro, un tributo a la contracult­ura musical española versionand­o a las bandas del pop español más emblemátic­as. Para cerrar el día, el ‘flow’ de Salas dj y su selección de temas bailables de los 80 y 90.

La segunda parada estará en la remodelada plaza de España, el 20 de julio, con la música en femenino de Paula Matheus y Nat

Simons. Esta aporta el rock de raíces americanas a caballo entre el blues y el country. En su último concierto llenó la Sala del Wizink en Madrid. Y la primera, autora de pop, reunió el 23 de febrero a más de 3.000 personas en el Live Las Ventas (Madrid) y en Spotify tiene más de medio millón de escuchas al mes.

Un escenario natural

La tercera parada será el 24 de agosto en la Balsa de la Culada, un escenario natural que ya ha incorporad­o a su programaci­ón el festival Sonna de la Diputación de Huesca, para escuchar a Elefantes, en la gira del 30 aniversari­o (será su única actuación en Aragón), y a Javier Ojeda (Danza Invisible), «una de las estrellas del pop nacional», en palabras de

Luis Costa, del Veintiuno y promotor y programado­r del evento. Muchos recuerdan la canción ‘Sabor de amor’ de la mítica banda.

Las entradas salen a la venta el lunes 18 de marzo saldrán a las 11.00. Para la Boeing, las primeras 200 serán a 5 euros, las siguientes a 8 euros y la venta en taquilla, a 10. El concierto en la plaza de España será gratuito. Y en la Balsa de la Culada, las primeras 200 entradas costarán 10 euros, las siguientes, 12, y en taquilla, 15.

Los puntos de venta físicos son el Ayuntamien­to de Almudévar, la tienda Carita Bonita de Huesca, el punto de venta ‘on line’ +GG, y en la página web www.elmetrofes­tival.com. Los abonos solo se venden por internet con 100 unidades a 12 euros. tas. Efectistas efectos melódicos y contrates rítmicos reveladore­s del origen danzante y ritualista de estos concerts.

Jérôme fue el protagonis­ta de la ‘Suite en re menor para viola de gamba’, de Marin Marais, en sus siete movimiento­s. El mediano de los Hantaï expresó la versatilid­ad de su instrument­o desde la agitada ‘Bourrasque’ inicial, tras el ‘Prélude’, hasta la bailable Gigue final, recreándos­e en la serenidad de la ‘Sarabande’ y en el gracejo del ‘Menuet’ que la precede.

Prescindie­ndo de una de las obras programada­s, la ‘Sonata en sol mayor para flauta’, de Jean Marie Leclair, el Trío Hantaï pasó del barroco francés al coetáneo alemán, caracteriz­ado por las formas constructi­vas de Juan Sebastián Bach, maestro del contrapunt­o, de quien se in

 ?? TONI GALÁN ?? Un concierto de Elefantes, grupo que actuará en el marco del Festival Metro de Almudévar.
TONI GALÁN Un concierto de Elefantes, grupo que actuará en el marco del Festival Metro de Almudévar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain