Heraldo de Aragón

La zaragozana Cálamo, mejor librería de España en 2023 según ‘Vanity Fair’

- MARIANO GARCÍA

ZARAGOZA. La zaragozana Cálamo recibió la noche del martes en Madrid el premio a la mejor librería de España en la gala de los Premios Openbank de Literatura by ‘Vanity Fair’ celebrada en el hotel Mandarín Oriental Ritz Madrid. «Ya fuimos candidatos el año pasado, en la primera edición de los premios, y en esta ocasión el jurado ha considerad­o que fuimos la librería más destacada de 2023 en todo el país. Este premio se lo dedicamos a todas las librerías independie­ntes españolas», aseguró ayer Francisco Goyanes, propietari­o de la librería. Además de Goyanes, el equipo de la librería zaragozana, que acaba de conceder la última edición de los premios que creó en 2001, lo conforman Ana Cañellas, Ana Segura, León Vela e Itziar Abril.

Cálamo, ubicada en la zaragozana plaza de San Francisco, nació en 1981. A lo largo de toda su trayectori­a ha recibido galardones como el Premio Librero Cultural, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, o el Boixareu Ginesta, que otorga la Federación de Gremios de Editores de España. En diciembre de 2013 el diario ‘El País’ la consideró una de las 11 mejores librerías del mundo.

«El secreto de una librería es atender bien al público –señaló Goyanes–. Conseguir los libros que te solicita el lector, recomendar­le bien y desarrolla­r una buena labor cultural. En nuestro caso, creo que hemos conseguido crear una gran comunidad lectora alrededor de la librería, principalm­ente porque siempre hemos apostado por los libros de calidad, los que nos dan las claves para entender el mundo que nos rodea. Y participam­os de una forma muy activa en la vida cultural de nuestra ciudad. Esa ha sido nuestra forma de sobrevivir». terpretó en primer lugar el ‘Trío en sol mayor BWV 1027/1039’, en sus cuatro movimiento­s, para proseguir con la ‘Sonata para flauta y clave en la mayor BWV 1032, en sus tres movimiento­s’ con mayor protagonis­mo del clave y un contraste melódico de la flauta acompañand­o al teclado.

Finalizó el concierto con la ‘Sonata en re mayor para flauta’, de Carl Philip Emmanuel Bach, hijo del gran maestro. Hubo una propina.

TRÍO HANTAÏ ★★★★★

Obras de: Couperin, Marais, J. S. Bach y C. Ph. E. Bach Temporada de la Sociedad Filarmónic­a.

Sala Galve del Auditorio

Martes, 12 de marzo de 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain