Heraldo de Aragón

La compañía espera fondos para la fábrica de baterías

- L. H. M.

definitiva, la multinacio­nal espera hacerse con una inyección económica mucho mayor para su iniciativa más ambiciosa, la fábrica de baterías para coches eléctricos de Zaragoza.

Para la gigafactor­ía española que la multinacio­nal que dirige Carlos Tavares proyecta en Aragón, Stellantis ha recibido de momento solo 55,86 millones de euros. Una cifra anunciada en noviembre de 2023 por el Gobierno central que el fabricante de automóvile­s consideró que «no cumplía las expectativ­as».

Según fuentes del sector, la inversión que requerirá la instalació­n de la gigafactor­ía de Zaragoza

rondaría los 3.000 millones de euros y Stellantis ha dejado claro que sin apoyo público no llevará el proyecto adelante. Por eso la compañía confía en elevar sustancial­mente la cantidad ya recibida en la próxima convocator­ia del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, la tercera, que según anunció el ministro de Industria, Jordi Hereu, contará con una dotación de 500 millones de euros, 200 más de los previstos.

Stellantis espera que el Ejecutivo adjudique a esta iniciativa una cantidad que se acerque a las que dieron a proyectos similares presentado­s por Volkswagen, que ubicó su gigafactor­ía en Sagunto (Valencia), y Envision, que instalará la suya en Navalmoral de la Mata (Extremadur­a). A cada una se han asignado unos 300 millones de euros de fondos del Perte.

Para el segundo semestre de este año, Industria prevé sacar una cuarta convocator­ia del Perte VEC dotada con 1.250 millones. Sería una nueva opción para Stellantis en su objetivo de hacerse con apoyos públicos para su proyecto más ambicioso. La compañía no quiere dilatar demasiado la decisión definitiva sobre la inversión, de ahí la necesidad de amarrar cuanto antes la inyección que proceda del Perte VEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain