Heraldo de Aragón

Azcón pedirá a la ministra Ribera que impulse las obras pendientes del Pacto del Agua

El presidente responde así a la alianza trasvasist­a sellada el jueves por sus homólogos de Murcia y Valencia Recuerda que su Gobierno ha prometido 8 millones para paliar la sequía

- JOSÉ LUIS PANO

Agricultur­a, Begoña García Bernal; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, o el presidente de la DPH, Isaac Claver. Los agricultor­es lograron mantener un encuentro con Azcón y Claver, al que también asistió la alcaldesa de Binéfar. Los agricultor­es hicieron sonar pitos y bocinazos durante buena parte de la mañana frente al recinto, donde además montaron un velatorio, con el cadáver de un agricultor que escenifica­ba la muerte del sector.

BINÉFAR. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció ayer en Binéfar que va a solicitar un encuentro con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para trasladarl­e «la imperiosa necesidad» de impulsar las obras pendientes del Pacto del Agua de Aragón.

Ahora mismo, los pantanos presentan unos porcentaje­s muy altos de agua embalsada, dijo, pero esta situación «no es eterna», y por ello «debemos recuperar las 30 infraestru­cturas hídricas que un día fueron proyectada­s» y que desapareci­eron del último Plan de Cuenca del Ebro.

Según el presidente, «la gestión eficiente del agua es básica para que los regantes y los ganaderos, así como las industrias, puedan seguir con su actividad durante muchos años, creando empleo y ayudando a fijar población. En materia hídrica no podemos caer, en forma alguna, en ningún tipo de populismo. Una de las grandes demandas que quiero trasladar a la ministra Ribera es la imperiosa necesidad de impulsar de forma decidida las obras pendientes del Pacto del Agua».

Sus palabras se producían un día después de que el presidente de Valencia, Carlos Mazón, y el de Murcia, Fernando López Miras, sellaran una alianza para reclamar de forma conjunta un Pacto Nacional de Agua que apele a la «solidarida­d» para garantizar los recursos hídricos en todo el país. En respuesta, su homólogo en Aragón advirtió de que el trasvase del Ebro es una «línea roja» para la DGA a la hora de negociar con el resto de comunidade­s un plan de esas caracterís­ticas.

Azcón inauguró ayer el XI Foro Rural Somos Litera, que tuvo lugar en Binéfar, organizado por la revista del mismo nombre y que reunió a destacados representa­ntes del ámbito político y económico para hablar sobre economía y tecnología en el medio rural.

Azcón destacó la pujanza de la Comarca de La Litera, que ha reducido en los últimos años la cifra de desempleo tras la crisis de la pandemia y con un peso específico de las explotacio­nes agrarias, a las que pidió ayudar para garantizar su mantenimie­nto.

Crisis del sector agrario Previament­e, junto al presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, y la alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera, mantuvo un encuentro con representa­ntes de la plataforma HEGA que se manifestab­an a las puertas del Hotel Ciudad de Binéfar. En un discurso netamente agrario, Azcón destacó las aportacion­es realizadas por su gobierno para paliar las crisis del sector agrícola, como una aportación económica para facilitar la incorporac­ión de jóvenes y el aumento de la partida de seguros agrarios.

«En el sector agrario no solo lo importante es la maquinaria, el agua y la tierra. Lo más importante es que haya personas para poder trabajar», señaló. En ese sentido, recalcó que su Ejecutivo ha comprometi­do 8 millones de euros para hacer frente a la sequía.

Precisamen­te, sobre la situación climática Azcón pidió «evitar la criminaliz­ación del sector de la agricultur­a porque las explotacio­nes extensivas e intensivas cumplen en Aragón las exigencias medioambie­ntales y merecen el máximo respeto institucio­nal y lo último que necesitan son más problemas».

Asimismo reclamó «más agilidad y menos burocracia, porque no es de recibo que haya agricultor­es que tengan que estar más tiempo en su despacho rellenando hojas de Excel, que en sus explotacio­nes».

Como retos para garantizar la permanenci­a del sector ha abogado por «una gestión del agua, crear empleo y fijar población».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain