Heraldo de Aragón

El gobernador del Banco de España asegura que la bajada de los tipos de interés «está cerca»

- J. L. P.

BINÉFAR. La situación de la economía española centró ayer la primera parte de las jornadas del XI Foro Somos Litera, celebrado en Binéfar, en la que participó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. El economista destacó la buena situación económica del país, en un contexto globalizad­o, y fruto de acertadas políticas aplicadas tras la crisis de la pandemia, que están permitiend­o contener la inflación. En este sentido pronostiGa­rcía, có que estamos «cerca de la primera reducción de los tipos de interés, que podría ser junio».

«Hay que dar una señal de confianza. El año pasado las dinámicas de inflación eran muy importante­s, hoy la situación es muy distinta. La inflación se ha reducido más de 8 puntos porcentual­es desde octubre de 2022», indicó.

Para Hernández de Cos, España está teniendo un «crecimient­o económico robusto porque el empleo ha mantenido una resilienci­a importante y eso ha tenido que ver con la reacción coordinada de las políticas económicas desde el inicio de la pandemia y que evitaron efectos estructura­les negativos».

Si embargo, incidió en que todavía falta por recuperar el «dinamismo de la inversión privada que muestra debilidad y es la única variable que no ha recuperado tras la crisis». Así como la «baja productivi­dad, que es otro gran reto de la economía española». «No se resuelve con una única política de economía, tiene que ver con la educación, la investigac­ión, la formación continua, el capital, tenemos empresas que no crecen de la misma manera que otras europeas y no se les permite aprovechar­se de la economía de escala», lamentó.

La importanci­a de la mujer rural En otro orden de cosas, abogó por la «consolidac­ión fiscal que debe ser el foco de la sostenibil­idad de las políticas económicas» y por acometer «políticas estructura­les que permitan mayor productivi­dad».

El Foro Somos Litera fue inaugurado por el presidente aragonés, Jorge Azcón, y clausurado por el ministro de Industria, Jordi Hereu. Además, la secretaria Estado de Agricultur­a, Begoña participó en una mesa redonda titulada ‘Las nuevas tecnología­s en el sector primario’, en la que habló de desarrollo, innovación, de la incorporac­ión de la mujer al sector primario y del derecho al acceso a la tierra para permitir el relevo generacion­al, entre otras cuestiones. La número dos del Ministerio recalcó «la importanci­a de la mujer en el medio rural» y la necesidad de trabajar «para que los jóvenes y mujeres se incorporen al sector».

En ese sentido, apuntó que 17.000 jóvenes en España han recibido ayudas de la PAC y recalcó que el actual Gobierno ha destinado 1.380 millones de ayudas directas al sector, «que nunca antes se habían dado».

Sobre las «legítimas» protestas del sector, recalcó que «hay problemas estructura­les importante­s, pero también problemas que tenemos que solucionar trabajando con las organizaci­ones agrarias».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain