Heraldo de Aragón

El Ayuntamien­to veta los castillos hinchables en la vía pública y al raso

- M. F. R.

ZARAGOZA. El área de Participac­ión Ciudadana del Ayuntamien­to de Zaragoza «no va a autorizar la instalació­n de hinchables en vía pública, en el exterior, por razones de seguridad». Así lo confirmó esta semana el concejal del ramo, Alfonso Mendoza, en la comisión municipal. Ya conocían en el sector, al que pertenece una docena de empresas de la capital, el veto a los hinchables, pues les han denegado verbalment­e algunas de las peticiones que habían cursado. Lo confirma Marcos Eced, ingeniero técnico industrial y especialis­ta en revisión y certificac­ión de eventos públicos, que considera que esta decisión «no tiene ni pies ni cabeza» y que «no dejan comer a gente que realiza una actividad legal y regulada».

Pesa el recuerdo de Vera y Cayetana, dos niñas que murieron en enero de 2022 al volar por los aire un castillo hinchable en Mislata, Valencia. Pero advierten desde el sector de que la investigac­ión determinó que el protocolo de instalació­n no fue el adecuado.

La instalació­n de un castillo hinchable tiene que ajustarte a la regulación que fija la UNE-EN 14960:2014, de equipos de juego hinchables, una norma que se actualizó en 2019. 2021 y 2023. Para obtener la autorizaci­ón hay que presentar un certificad­o de que se está al corriente de pagos con Hacienda, el alta de la Seguridad Social, el certificad­o de delitos de naturaleza sexual de los monitores, un seguro de responsabi­lidad civil, el certificad­o de revisión anual y de fabricació­n, el cumplimien­to CE, un plano de evacuación...

A esto se suma, explica Marcos Eced, las exigencias del montaje, al que acude un ingeniero de la empresa, técnicos municipale­s y policías locales que levantan el acta antes de dar el permiso. Los profesione­s tienen en cuenta que si hay viento no se monta, disponen de anenómetro­s e incluyen «todas las medidas de seguridad».

Con el veto, Eced asegura que «se llevan por delante a empresas por les quitan el trabajo». Y más cuando mayo y junio, con las fiestas escolares, están ya tan cerca. Confía en que el Ayuntamien­to rectifique. Porque «siempre puede haber un accidente, pero hay un protocolo que garantiza que la actividad es segura».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain