Heraldo de Aragón

Abren al tráfico en el Actur un carril bici de 3 kilómetros entre Grancasa y Salvador Allende

Las obras han supuesto una inversión de 621.000 euros de la UE El carril de La Almozara volverá a salir a licitación próximamen­te tras fracasar el primer intento

- L. LOZANO

ZARAGOZA. El nuevo carril bici del zaragozano barrio del Actur ha quedado ya completame­nte abierto al tráfico. La vía discurre a través de 2,8 kilómetros y permite unir las riberas del Ebro con Salvador Allende y Valle de Broto. Los trabajos han supuesto una inversión de 621.000 euros con cargo a los fondos europeos Next Generation. La concejala responsabl­e de Movilidad y Medio Ambiente, Tatiana Gaudes, explicó ayer que se suma a un plan iniciado durante el anterior mandato para «mejorar las conexiones ciclistas».

El carril, que discurre por la calle de Pablo Ruiz Picasso hasta el centro comercial Grancasa, es bidireccio­nal y dispone de una anchura media de 3,6 metros. Además, se encuentra segregado del tráfico rodado con 45 centímetro­s de distancia y separadore­s de goma, así como tramos de bordillo en los puntos que las condicione­s de seguridad así lo requieren. Ha sido diseñado en el Servicio de Movilidad del Ayuntamien­to de Zaragoza y su licitación se ha llevado a cabo a través del Consorcio de Transporte­s de Zaragoza.

Asimismo, la edil indicó que próximamen­te volverá a salir a licitación el proyecto constructi­vo del carril bici de La Almozara, que conectará este distrito con Delicias a través de la avenida de Puerta Sancho y el ya concluido carril de Fray Julián Casanova. Esta vía quedó pendiente hace unos meses al no presentars­e ninguna empresa al concurso público, por lo que se ajustará su presupuest­o.

También con cargo a los fondos europeos, Gaudes informó de tres nuevas actuacione­s, diseñadas también en colaboraci­ón con el Consorcio. Se trata de los carriles bici del campus Río Ebro, la facultad de Veterinari­a y el que unirá San Juan de Mozarrifar con la Ciudad del Transporte.

Ampliar la conexión ciclista

El carril primero permitirá ampliar la conexión ciclista entre el campus y la ciudad, mediante tres conexiones: dos directamen­te desde el carril bici actual en la calle de José Borobia González, conectando la primera con la calle de María de La Luna, concretame­nte a la altura de la facultad de Ingeniería y Arquitectu­ra; y la segunda con la facultad de Economía y Empresa. La tercera conexión dará continuida­d a la infraestru­ctura ciclista existente en la calle María de Luna, enlazando con Parque Goya en la calle de Fragua. En total será más de 1 km de carril bici bidireccio­nal de unos 2,50 metros de anchura.

Para Veterinari­a se plantean dos. Por un lado, la conexión del carril bici de Ronda Hispanidad que termina en Cesáreo Alierta con Miguel Servet, y por otro se unirá esta calle con la entrada de la facultad.

El último de estos carriles permitirá también mejorar la accesibili­dad al cementerio municipal de San Juan de Mozarrifar y partirá desde el camino del Cascajo hasta llegar a la rotonda final junto a la Ciudad del Transporte.

 ?? RUBÉN LOSADA ?? Puesta a punto del nuevo carril bici, en el tramo de Ruiz Picasso.
RUBÉN LOSADA Puesta a punto del nuevo carril bici, en el tramo de Ruiz Picasso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain