Heraldo de Aragón

Todas las cofradías se reencuentr­an hoy en las calles

La procesión del Pregón da inicio a nueve días de celebracio­nes La plaza del Justicia acoge los primeros redobles

- C. P. B.

ZARAGOZA. Los más de 16.000 cofrades zaragozano­s están hoy llamados a reecontrar­se en el corazón de la ciudad. La primera del medio centenar de procesione­s que podrán verse a orillas el Ebro los próximos nueve días comenzará a las 18.00, con salida desde la iglesia de Santa Isabel y con la participac­ión de las 25 hermandade­s y cofradías.

La tarde parece propicia (se anuncian temperatur­as propias del verano) para que los muchos amantes de la cultura morada tomen las calles y sigan el devenir de una procesión en la que aún no se verán imágenes, pero sí sonarán las cornetas, las carracas y, por supuesto, los redobles.

La procesión del Pregón, acaso la más colorida de todas las que pueden

en Historia Moderna y cuenta con un Diploma de estudios Avanzados en Historia Medieval otorgado por la Unizar. Es además autor de estudios sobre la historia de la diócesis de Zaragoza, la ciudad y sus parroquias, especialme­nte San Gil y Nuestra Señora del Portillo. Serrano, especialis­ta también en genealogía, pertenece a la Hermandad de Caballeros verse a orillas del Ebro porque participan capirotes y terceroles de todas las hermandade­s, discurrirá por Manifestac­ión, la calle de Alfonso I, el Coso y la plaza de España, zona en donde quedará interrumpi­do momentánea­mente el servicio de tranvía.

Después, los cofrades avanzarán por Don Jaime I hasta alcanzar la plaza del Pilar. Los organizado­res de este año, por delegación de la Junta Coordinado­ra, son los hermanos de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores, que también protagoniz­an la imagen del cartel anunciador.

Serán los responsabl­es de la cofradía quienes presenten al pregonero, Armando Serrando Martínez, poco después de que el presidente de la Junta, Ignacio García Aguaviva, ofrezca una canastilla de flores a la Virgen del Pilar. Mientras, en la plaza, continuará­n resonando los toques que anticipan las 53 procesione­s con lo más granado del patrimonio artístico de las 25 hermandade­s y con unos 5.000 instrument­os sumando a los tambores las heráldicas del Silencio, las matracas del Ecce Homo o las carracas de la Entrada.

Ayer ya se pudo disfrutar de numerosos viacrucis, así como de la procesión infantil del colegio Calasanz por el entorno de San Roque, en la que –entre miniredobl­es y peanas liliputien­ses– se recordó a Marta Aísa, artífice de esta iniciativa.

de San Juan de la Peña y al Centro de Estudios Sijenenses Miguel Servet. Su discurso, que está previsto que pronuncie a las 20.00 en la plaza del Pilar, será el que dé comienzo oficial a la Semana Santa. Los primeros cofrades alcanzarán la plaza sobre las 19.30 y se irán distribuye­ndo según las indicacion­es de los cetros.

 ?? ÁLVARO SÁNCHEZ ?? Una docena de viacrucis en el Viernes de Dolores. Como anticipo al medio centenar de procesione­s que a partir de hoy podrán verse en Zaragoza, ayer distintas hermandade­s completaro­n sus viacrucis parroquial­es. En la imagen, los cofrades de la Oración del Huerto, que recorriero­n anoche la plaza del Portillo.
ÁLVARO SÁNCHEZ Una docena de viacrucis en el Viernes de Dolores. Como anticipo al medio centenar de procesione­s que a partir de hoy podrán verse en Zaragoza, ayer distintas hermandade­s completaro­n sus viacrucis parroquial­es. En la imagen, los cofrades de la Oración del Huerto, que recorriero­n anoche la plaza del Portillo.
 ?? HA ?? Armando Serrano Martínez.
HA Armando Serrano Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain