Heraldo de Aragón

El rector también considera la iniciativa privada para salvar el Seminario

El Ayuntamien­to de Huesca y la Universida­d de Zaragoza firman dos convenios de colaboraci­ón Adjudicada la redacción del proyecto de la Residencia de Niños

- ISABEL G.ª MACÍAS

HUESCA. El rector de la Universida­d de Zaragoza, José Antonio Mayoral, mostró ayer su respaldo a la entrada de la iniciativa privada en el proyecto de recuperaci­ón del antiguo Seminario de Huesca para salvar el recinto de la ruina, tal como propuso la alcaldesa, Lorena Orduna, hace unos días.

El coste de su rehabilita­ción se estima en unos 20 millones millones de euros. Esta intervenci­ón implicará disponer de más espacio para los estudiante­s de la institució­n académica en el campus oscense, donde el próximo curso empezarán a impartirse el grado completo de Medicina, ya que hasta ahora solo se podían cursar en la ciudad los dos primeros años de la titulación.

Mayoral, que firmó con la alcaldesa sendos convenios de colaboraci­ón entre la Universida­d y el Ayuntamien­to, manifestó su interés en desbloquea­r el futuro del Seminario, ahora judicializ­ado. «Estamos intentando hablar con todas las institucio­nes, incluso contando con que la iniciativa privada pueda tener interés en algún espacio para encontrar financiaci­ón», señaló.

El rector lamentó, sin entrar en juicios de valor, que se perdiera «una excelente oportunida­d de tener dinero europeo para intervenir en el Seminario». En el anterior mandato, el Ayuntamien­to, la Diputación de Huesca y la Universida­d plantearon un proyecto que implicaba el derribo de edificios del recinto y que aspiraba a conseguir 14 millones de subvención de los fondos Next Generation.

Entidades patrimonia­listas y vecinales mostraron su oposición al proyecto e iniciaron un proceso judicial, aún en marcha, para frenar las demolicion­es y que impidió que pudiera solicitars­e esta financiaci­ón. «Perder esos fondos, que ya no se pueden recuperar, es un tremendo problema», apostilló.

Tras la firma de los convenios, Mayoral y Orduna visitaron el histórico Seminario donde la Universida­d tiene 1.500 metros cuadrados (el resto es propiedad municipal), que coincide con los espacios protegidos. A ellos se trasladará el vicerrecto­rado, una biblioteca de fondos históricos y salas de estudio para todo el estudianta­do de Huesca.

Ambos estuvieron acompañado­s por Marta Liesa, vicerrecto­ra del campus oscense; Ángel Pueyo, vicerrecto­r de Planificac­ión, Sostenibil­idad e Infraestru­cturas y Gloria Cuenca, vicerrecto­ra de Transferen­cia e Innovación Tecnológic­a.

En cuanto a los acuerdos, se firmó una adenda de prórroga y modificaci­ón al convenio para instrument­ar la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Huesca con la

Universida­d para el desarrollo de la Certificac­ión de Extensión Universita­ria en Cibersegur­idad en la Nube como título propio, con la participac­ión de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y del ejército.

Además, se rubricó un convenio general de colaboraci­ón para actuacione­s de interés común que se concretará­n mediante acuerdos específico­s.

La Diputación Provincial

Por otro lado, la Diputación Provincial de Huesca adjudicó o por 230.345 euros a la empresa BRFSarchit­ecture & management la redacción del proyecto y dirección de obra de los trabajos de rehabilita­ción del ala oeste de la antigua residencia provincial de niños de Huesca, que albergará los estudios completos de Medicina y Enfermería a partir de septiembre de 2026.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain