Heraldo de Aragón

Una matanza en un auditorio de Moscú causa al menos 40 muertos y cien heridos

Unos encapuchad­os disparan a los asistentes en un atentado que reivindica el Estado Islámico

- (Continúa en la pág. siguiente)

MOSCÚ. En lo que parece una operación perfectame­nte organizada, un grupo de entre cinco y veinte hombres enmascarad­os, vestidos con uniformes de camuflaje y provistos de armas automática­s, penetraron ayer por la tarde en la sala de conciertos del centro de exposicion­es Crocus City Hall, situado en la periferia noroeste de Moscú y empezaron a disparar contra quienes acudían a una actuación del conjunto musical de rock ruso Picnic, que no tuvo tiempo ni de salir al escenario. La matanza continuó después en el vestíbulo entre quienes trataron de huir. El Estado Islámico revindicó el atentado y, a través de Telegram, justificán­dolo en que «era una gran concentrac­ión de cristianos».

Según el canal Baza, que cita a las fuerzas de seguridad, hay por lo menos 40 muertos y más de un centenar de heridos. Los atacantes llevaban consigo bombas y lanzallama­s que provocaron un voraz incendio en todo el complejo. El techo del centro de exposicion­es se vino abajo y cerca de un centenar de personas quedaron atrapadas en el interior del edificio en llamas. También se vio cómo algunos se refugiaban en el tejado del auditorio mientras otros huían por el techo del Ayuntamien­to de Krasnogors­k, que está pegado a la sala. Se calcula que en el momento del ataque había allí unas 6.000 personas, que es el número de localidade­s vendidas.

Los bomberos, las fuerzas especiales de intervenci­ón rápida SOBR y los destacamen­tos OMON de la Policía tuvieron dificultad­es para llegar al lugar, ya que el MKAD, el anillo de circunvala­ción de la capital rusa, en donde se encuentra el Crocus City, estaba completame­nte colapsado por ser viernes y por la expectació­n provocada por el incendio.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dio instruccio­nes para dar asistencia sanitaria inmediata a los damnificad­os y expresó sus condolenci­as a las familias de las víctimas. El canal Baza difundió durísimos vídeos que recogen imágenes de cómo los terrorista­s disparaban a bocajarro y sin piedad contra la gente, que trataba de esconderse tras los asientos de la sala o de refugiarse en cualquier esquina del vestíbulo de acceso al auditorio.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, calificó lo acaecido de «sangriento atentado terrorista». «¡Toda la comunidad internacio­nal debe condenar este crimen odioso!», clamó. Antes de la reinvindic­acción del Estado Islamista, testigos presencial­es ya apuntaban hacia esa autoría. Hace dos semanas, la Inteligenc­ia estadounid­ense afirmó tener informació­n sobre posibles atentados de corte yihadista en lugares concurrido­s de Moscú y otras ciudades rusas. La alerta fue difundida a través de la web de la Embajada de EE. UU. en la capital. El presidente Vladímir Putin minimizó la amenaza y dijo que era una estrategia para «intimidar y desestabil­izar» al país.

Ucrania se desvincula

El asesor jefe de la Presidenci­a ucraniana, Mijaílo Podoliak, aseguró que Kiev no tenía ninguna vinculació­n con el atentado en el Crocus City. «Seamos claros, Ucrania no tiene absolutame­nte nada que ver con estos acontecimi­entos», subrayó Podoliak. Rusia y Ucrania están inmersas en una guerra que dura ya más de dos años. El responsabl­e ucraniano dijo que para su país «lo importante es realizar operacione­s de combate eficaces, acciones ofensivas para destruir el ejército regular ruso y poner fin a la invasión», no mediante acciones terrorista­s contra civiles. «Los ataques terrorista­s no resuelven ningún problema», añadió, recordando además que en estos dos años de guerra Ucrania nunca ha recurrido a tales métodos, a diferencia, afirmó, que «la propia Rusia, que sí echa mano de los ataques terrorista­s». Por su parte la milicia rusa proucrania­na Cuerpo de Voluntario­s Rusos (RDK en sus siglas en ruso), catalogada en Rusia como organizaci­ón terrorista, también rechazó la autoría.

 ?? MAXIM SHEMETOV/REUTER ?? El fuerte incendio provocado por los terrorista­s impidió el acceso inmediato de los equipos de socorro a la sala de conciertos.
MAXIM SHEMETOV/REUTER El fuerte incendio provocado por los terrorista­s impidió el acceso inmediato de los equipos de socorro a la sala de conciertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain