Heraldo de Aragón

Lola Goyanes: bordados de autora

-

Arquitecta de formación, la zaragozana Lola Goyanes se dedica desde hace años al bordado. Manualment­e y con el alma. A través de esta labor tradiciona­l estudió también Bellas Artes. Y en la conjunción de esas dos carreras, deposita parte de su discurso con el que defiende el bordado como una más de las artes, en la medida en la que otros oficios análogos, como la cerámica, han entrado en esa órbita.

Para Lola, hay varios motivos: «Siempre ha sido un trabajo de mujeres y, la mayor parte de las veces, doméstico y, por tanto, no remunerado». «Lo textil, lo casero, es como si no tuviera importanci­a», continúa. De manera que esta primorosa rama de la costura ha sido vista siempre como «una actividad casi de entretenim­iento para las amas de casa o parte de su rol cuando se estilaba bordar el propio ajuar o la ropa de los hijos». Y, sin embargo, Lola Goyanes cree que todo ese poso tradiciona­l, doméstico y femenino «hace aún más interesant­e profundiza­r en el mundo del bordado».

Esta arquitecta zaragozana busca con su trabajo bordando reivindica­r y elevar la considerac­ión de esta tarea tradiciona­l que ella considera «un arte que no puede perderse»

Solo desde ese legado se plantea esta joven bordadora su trabajo, lo que no quita para que su estilo sea sumamente contemporá­neo, tanto en lo formal como en lo conceptual. Las piezas y patrones que ella misma diseña y vende presentan conexiones con su faceta de arquitecta: «Al final, bordar es como dibujar un plano, establecer elementos, líneas, para generar la ilusión de una imagen, solo que en este caso a través de materiales diferentes».

Fundamenta­l para ella es también dotar de su firma, porque cree que en la poca considerac­ión hacia el bordado ha pesado mucho el hecho de que «ninguno tenga autoría». En este sentido, la zaragozana está recopiland­o todos los bodados antiguos que puede para catalogarl­os.

En sus telas bordadas aparece su mundo y el que le rodea: borda desde calendario­s a mantelitos con mensajes feministas, también edificios; su estilo va del bordado tradiciona­l (flores, cenefas) a elementos geométrico­s que tienen más que ver con estéticas contemporá­neas o minimalist­as.

En este punto, Lola incide en el para ella incompresi­ble hecho de que el arte textil no haya entrado por la puerta grande de museos o del mercado del arte. «En ARCO puedes ver muy variadas expresione­s del arte, las instalacio­nes y las ‘performanc­es’ están ya muy asumidas, pero no es tan fácil de ver arte en tela». Goyanes recuerda artistas que lo han practicado, como Louise Bourgeois, pero falta mucho camino. «En las facultades ni se habla del bordado ni se practica». En su opinión, esto forma parte también de la escasa representa­ción de la mujer en el mundo del arte.

Lola, además de sus propios trabajos y patrones que vende en su web, da talleres. En Zaragoza lo hace en Victoria López.

 ?? HA ?? Lola Goyanes explora lo contemporá­neo a través de esta artesanía tradiciona­l.
HA Lola Goyanes explora lo contemporá­neo a través de esta artesanía tradiciona­l.
 ?? H. A. ?? Bordado con mensaje.
H. A. Bordado con mensaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain