Heraldo de Aragón

La tejedora de sueños

- QUINITA FOGUÉ EN CAJA RURAL DESIRÉE ORÚS

PINTURA, DIBUJO, INSTALACIÓ­N ños de color, acercarse a quienes están presentes pero ausentes, en la fragilidad emocional de este lapsus de tiempo. Un despertar de recuerdos ocultos a través de nuestra memoria.

La conexión con la tierra turolense tiene su expresión en una serie de obras –con las que la artista se siente muy identifica­da–, realizadas con pigmentos naturales que aluden al paisaje arcilloso y áspero de ese territorio aragonés. Es lo que la artista denomina heridas en la tierra. Parajes terrosos, impregnado­s de texturas y de luminosos amarillos que hacen referencia a superficie­s sin agua, vertebrada­s por incisos surcos. Pero junto con la tierra que se siente entre los pies, está el mar. Azules eternos e infinitos que se enmascaran en ficticias olas, construida­s en gestos voraces de pincel, cuya espuma cae en una secuencia de condensada pintura. Agua que como dice la artista «la tormenta la devuelve a la orilla entre arenas, papeles o plásticos», porque «el mar tiene memoria».

Quinita Fogué dedica también un espacio a su obra sobre papel, por medio de una docena de pequeñas obras en las que aborda el tema del viaje -recurrente en su trabajo-. Es aquí donde fluyen sus personajes inventados.

Figuras que se trasladan con sus enseres, que emigran trasladand­o ilusiones, que deben superar avatares (identifica­dos con la instalació­n de escaleras) de las que penden un sombrero o una bolsa y que recuerdan los éxodos por medio de la maleta dispuesta en el suelo.

Es la obra de Quinita Fogué una cantiga a los interstici­os que guarda la vida. Esos espacios intermedio­s en los que no se repara si no se vuelve la vista atrás y se repasa aquello que se ha vivido y se es capaz de afrontar con la perspectiv­a de la subsistenc­ia humana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain