Heraldo de Aragón

Rocas plásticas, naturaleza­s híbridas

- ALEJANDRO RATIA

PINTURA Y ESCULTURA no deja de tener seguidores. Al describir el proyecto ‘Gelatina y Gloss’, de María Rojas (Zaragoza, 1987), se ha dicho, abundando en el asunto, que tiene «una mirada puesta en la ciencia ficción». Esto queda claro en la galería Antonia Puyó, donde ahora se expone la obra de la artista.

Laura Tabarés, en la hoja de sala, cuenta que la artista «compone una fabulación expositiva donde las imágenes son seres vivos que cuelgan, yacen, se aparecen, serpentean, se amalgaman».

Antes, nos habrá revelado que todo parte de una estancia en el Malpaís de Güímar, isla de Tenerife. Algunas de las formas que vemos proceden del perfil de ciertas plantas. Un de ellas, la Strelitzia, o pájaro del paraíso, es una flor con vocación metafórica nativa de Sudáfrica, pero que ha medrado en Canarias hasta ser un símbolo de las islas. Se propone como ejemplo de una acción humana que interviene, para bien o para mal, en el entorno, con especies invasoras o con residuos plásticos, que pueden (como nos muestra María Rojas), generar fósiles futuros de indudable encanto.

Hace unos pocos años, el centro Etopia presentó una notable exposición que se titulaba ‘Postnatura­leza’. Es un concepto al que se acoge María Rojas. Se alude con ello a la imposibili­dad contemporá­nea de distinguir entre lo natural y lo artificial. Y la artista parece proponerno­s una aceptación estética e irónica de tal hecho. Que se sumaría al reconocimi­ento de la hegemonía de lo virtual. La exposición es de un especial atractivo en esas fotografía­s troquelada­s, con sus perfiles de planta exótica, y el colorido voluptuoso del engaño digital. Ejemplo de un trabajo de manipulaci­ón de las imágenes.

Ofrece la falsificac­ión de un jardín interior y el fantasma de una proyección holográfic­a, en la que podría insistirse en la vieja idea de la caducidad de la belleza. Se muestran en Antonia Puyó, además, algunas esculturas colgantes, que se califican como ‘roca plástica’. Se trata aquí de un paradigma de lo Postnatura­l: unas geologías de bricolaje. Cuando pensamos que las fotos tienden a desaparece­r, preservada­s en la nube, pero candidatas a disolverse, borrando unas a otras, esta metamorfos­is de las imágenes en roca propone una alternativ­a divertida y lúcida de conservaci­ón.

 ?? ARCHIVO GALERÍA A. PUYÓ ?? Una de las paredes con las propuestas tan personales del mundo de María Rojas.
ARCHIVO GALERÍA A. PUYÓ Una de las paredes con las propuestas tan personales del mundo de María Rojas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain