Heraldo de Aragón

Toño Rodríguez es el Cocinero del Año

El chef de La Era de los Nogales recibió este título nacional que se suma a todos los premios ya cosechados

- POR MARIANO MILLÁN

Con ‘We Are the Champions’ de fondo y bajo una lluvia de confeti dorado. Así se encumbró el chef oscense Toño Rodríguez como Cocinero del Año, un reconocimi­ento nacional que pone, de nuevo, a Sardas y a Aragón entero en el mapa gastronómi­co. «En España, es el certamen que más repercusió­n tiene», valora el propietari­o de La Era de los Nogales. Además, ganó en todas las categorías. «Es una felicidad inmensa», resume emocionado.

Cuando escuchó su nombre, se llevó las manos a la cara y se abrazó con Christian Mor, su mano derecha en la cocina. Asegura que no necesitan ni hablar para entenderse y pronostica que en unos años estará en su lugar.

«Gracias a mi madre, que también es cocinera, y a mi padre, que siempre me ha enseñado a hacer las cosas perfectas», agradece Toño. «Va por ti», continuó en la entrega, con la mirada hacia el cielo para dedicarle el premio a su tío, quien falleció este lunes.

A este certamen nacional llevó la «filosofía» de su restaurant­e, con el aprovecham­iento del producto y la tradición, pero sin dejar de lado la «diversión y locura», como demostró desde el aperitivo hasta el postre.

«La cocina te da muchas oportunida­des y te hace ser creativo», defiende. Este jaqués se formó en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo de Huesca, al igual que la mayoría de la plantilla de La Era de los Nogales. Pero la cocina la descubrió de niño, de la mano de su hermana mayor y con la experienci­a de su madre.

De ahí pasó como pastelero a La Venta del Sotón, de hecho, se considera «un cocinero con alma de pastelero», tanto que lo lleva hasta tatuado. El título de Cocinero del Año se suma a todos los premios que ha cosechado ya con La Era de los Nogales. Rodríguez recibió este galardón en Alimentari­a, en Barcelona, previament­e pasó junto a otros cinco cocineros una ronda eliminator­ia en Murcia. Esto ocurre menos de un mes después de levantar su sol Repsol. Con ambos reconocimi­entos recordó las noches sin dormir y los kilómetros recorridos.

¿Y ahora qué? «Nos vamos a atrinchera­r en el restaurant­e», señala el chef. «Este premio va a hacer que mucha gente importante venga a conocernos, desde críticos a cocineros famosos. Durante un tiempo nos vamos a olvidar de los concursos y vamos a estar listos para lo que venga, si tenemos la suerte de que venga algo», apunta Toño con una mirada hacia el universo gastronómi­co. Suelen decir que hay muchas estrellas, pero pocos cocineros del año, como se recordó en la entrega.

 ?? COCINERO DEL AÑO ?? El chef oscense, durante el certamen celebrado en Alimentari­a, en Barcelona.
COCINERO DEL AÑO El chef oscense, durante el certamen celebrado en Alimentari­a, en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain