Heraldo de Aragón

Cuando Zaragoza fue una ciudad de chocolate

El Ayuntamien­to o La Samaritana inspiraron monas de Pascua en los años 70

- POR M. MILLÁN

Puede ser que Willy Wonka residiera en Zaragoza en la década de los 70. En esa época varios monumentos cambiaron el metal o la piedra por el chocolate. El Ayuntamien­to de Zaragoza, el puente de Piedra, las murallas, el teatro romano, la puerta del Carmen, La Samaritana… Ese Willy Wonka que levantó una dulce ciudad de miniatura fue Miguel Ángel Marín, maestro chocolater­o, poeta y colaborado­r de HERALDO. Estuvo al frente de la confitería La Esperanza.

«El Ayuntamien­to se ha puesto dulce», contó HERALDO en marzo de 1970. «Se trata de una réplica exacta, a escala 1/100. No falta un solo detalle, ni en sus cuatro fachadas, ni en los tejados, ni en la luna interior», decía el artículo. Para la construcci­ón de este edificio de la plaza del Pilar se utilizaron 50 kilos de chocolate. No todo era cacao: el suelo era de guirlache. Marín trabajó el chocolate durante unas cien horas. En resumen, «varias semanas agotadoras», de hecho, invirtió tres días en la fachada principal de la Casa Consistori­al.

A la Semana Santa siguiente optó por una reproducci­ón de fuente de La Samaritana, por cuyos cántaros también manaba agua, como en la real. Esta pieza era de 40 kilos de chocolate negro, blanco y verde. «Las gentes forman corro en torno a los escaparate­s de La Esperanza, contemplan­do con asombro cómo mana el agua de una mona de Pascua hecha con chocolate», señaló el periodista Alfonso Zapater. Ese mismo año también concibió una puerta del Carmen, que la elaboró con 20 kilos de chocolate con leche.

 ?? ARCHIVO DE HERALDO ?? El Ayuntamien­to de Zaragoza de chocolate.
ARCHIVO DE HERALDO El Ayuntamien­to de Zaragoza de chocolate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain