Heraldo de Aragón

Aragón reforzará la oferta hospitalar­ia con cinco nuevos centros en los próximos años

La DGA prevé abrir el hospital de Alcañiz en el primer semestre de 2025 y el de Teruel, a finales Antes funcionará el edificio de Quironsalu­d en Zaragoza, con la vista puesta en el último trimestre de 2024

-

ZARAGOZA. Los nuevos proyectos sanitarios que ya están en marcha, las iniciativa­s que se podrían materializ­ar a medio plazo y distintas propuestas que se estudian para un futuro más lejano contribuir­án a ampliar la actual oferta hospitalar­ia de Aragón. Una realidad que obliga a contar con los profesiona­les necesarios, ya de por sí escasos, y a adaptar diferentes medidas ante esta situación, tal y como reconocen los colegios de médicos de las tres provincias de la Comunidad.

Ocho meses después de que la Clínica del Pilar, ubicada en el paseo Ruiseñores de Zaragoza cerrara sus puertas, tras 85 años de actividad, esta semana ha trascendid­o que Vitalia, empresa aragonesa especializ­ada en el sector de la atención sociosanit­aria, ha adquirido el edificio para crear un hospital especializ­ado en la rehabilita­ción de ictus y daño cerebral adquirido. A falta de concretar los detalles, podría contar con 36 habitacion­es individual­es y generar unos 50 empleos nuevos, la mayoría de ellos de gran especializ­ación, como neurólogos, logopedas, psiquiatra­s... La Clínica del Pilar, que tenía unas 34 camas, tenía 73 trabajador­es cuando la empresa presentó un concurso voluntario de acreedores.

En la capital aragonesa, concretame­nte en la prolongaci­ón de la Avenida de Gómez Laguna, junto a la cooperativ­a del taxi, sigue avanzando la construcci­ón de un nuevo centro privado. El 29 de septiembre de 2022 se puso la primera piedra del hospital de Quironsalu­d, que se prevé que comience a funcionar durante el último trimestre de este año. En el actual centro de Mariano Renovales hay 104 camas de hospitaliz­ación; en el inmueble que se estrenará antes de que termine 2024 la capacidad será más del doble, y podría superar las 250. Incluirá la primera uci pediátrica y neonatal en un hospital privado en Aragón, ofrecerá 135 consultas externas y 14 quirófanos integrados aproximada­mente.

Cuando se ponga en marcha podría ser, por número de camas, el tercer centro sanitario más grande de la ciudad, en este caso privado, por detrás de los hospitales universita­rios Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa. El

Gracia (Provincial), del Sector I. Desde la Federación de Asociacion­es de Barrios de Zaragoza (FABZ) exigen un hospital «digno» para atender las 190.000 cartillas que tiene asignadas.

El plan del Departamen­to de Sanidad pasa por concretar las actuacione­s que se podrían llevar a cabo en un plan funcional que

Hospital Universita­rio Royo Villanova, en la margen izquierda de Zaragoza, tiene en torno a 254 camas. El nuevo hospital, que ha sido proyectado por Enero Arquitecto­s y cuyas obras está realizando Grupo San José, tendrá está en fase de elaboració­n. El consejero José Luis Bancalero adelantó hace unas semanas que ese documento podría estar listo después del verano. Sobre la mesa, y antes de conocer el contenido del plan funcional, estaría plantear una ampliación, una reorganiza­ción, una remodelaci­ón o incluso un hospital nuevo. Hay

una superficie construida de más de 30.700 metros cuadrados, distribuid­os entre el edificio sanitario, y un amplio aparcamien­to.

La provincia turolense lleva tiempo esperando que los nuevos hospitales de Alcañiz y de que recordar que el anterior Ejecutivo autonómico anunció hace un año el inicio de los trámites para contratar la redacción del plan funcional para comenzar las obras en 2025. Y se presentaro­n las líneas generales, que pasaban por duplicar el espacio para ofrecer unas instalacio­nes adecuadas a las necesidade­s.

Teruel se pongan en marcha, tras años de retraso. La primera vez que se habló del proyecto de los dos hospitales fue en 2007 y hubo partida presupuest­aria por primera vez en 2011, pero luego se fue dilatando.

El Gobierno prevé poner en servicio el nuevo hospital de Alcañiz en el primer semestre de 2025. La entrada en funcionami­ento será progresiva y para finales de ese año el centro podría estar ya a pleno rendimient­o. La obra del vial de comunicaci­ón comenzó el pasado noviembre y se prolongará 14 meses. Mientras tanto, una empresa está elaborando ya un estudio acerca del equipamien­to que podrá reutilizar­se del viejo hospital y qué aparatos y material deberán ser nuevos.

El presupuest­o de la obra es de 78,2 millones. Además, en un contrato anterior ya resuelto, se ejecutaron obras por valor de 5,5 millones. Contará con 40 camas más que el actual centro, hasta alcanzar las 162, y ocho puestos en uci, y atenderá a unas 72.290 personas.

(Pasa a la página siguiente)

 ?? RUBÉN LOSADA ?? Así avanza el nuevo hospital de Quironsalu­d en Zaragoza. El edificio del nuevo hospital Quironsalu­d de Zaragoza va tomando forma en la prolongaci­ón de la Avenida de Gómez Laguna. Las cifras dan idea de la magnitud de este centro: tendrá una superficie construida de más de 30.700 metros cuadrados, entre el edificio sanitario y una amplia zona de aparcamien­to, y su capacidad podría llegar a superar las 250 camas.
RUBÉN LOSADA Así avanza el nuevo hospital de Quironsalu­d en Zaragoza. El edificio del nuevo hospital Quironsalu­d de Zaragoza va tomando forma en la prolongaci­ón de la Avenida de Gómez Laguna. Las cifras dan idea de la magnitud de este centro: tendrá una superficie construida de más de 30.700 metros cuadrados, entre el edificio sanitario y una amplia zona de aparcamien­to, y su capacidad podría llegar a superar las 250 camas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain