Heraldo de Aragón

Los valles del Pirineo y la Ruta del Tambor de Teruel prevén ocupacione­s superiores al 90%

Los altos niveles de demanda hotelera en Semana Santa se alargan hasta 10 días por las vacaciones en comunidade­s vecinas

- I. G. ªM./V. P./L. R.

HUESCA/TERUEL. La Semana Santa y la recta final de la temporada de esquí, con 250 kilómetros de pistas abiertas en el Pirineo, presagian una ocupación turística que puede alcanzar el cien por cien en algunas zonas de las provincia de Huesca y Teruel en estos días, siempre condiciona­dos por la meteorolog­ía de la primavera.

La Jacetania, con los complejos invernales de Candanchú y Astún, empieza esta semana con las reservas hoteleras al 80% de ocupación, subiendo al 90% e incluso llegando al lleno de jueves a sábado. El presidente de la Asociación Turística Valle del Aragón, Luis Terrén , señaló que se prevé una gran afluencia de visitantes. «Cuando la Semana Santa es más temprana, la gente todavía está en modo invierno y quiere esquiar, aparte de que este año ha sido complicado para el deporte blanco», indicó.

En su opinión, esta circunstan­cia y las buenas condicione­s que presentan los centros de esquí animan «a apostar por la montaña en lugar de irse a la playa». Terrén confía en que las previsione­s de la Aemet para el jueves y el viernes se «suavicen» para «tener un buen final de temporada».

Los turistas empezaron a llegar el sábado al valle de Tena, donde se prevé una ocupación del 90% el incluso del 100% algunos días. «Esperamos una buena Semana Santa, mejor que la del año pasado, que fue más tardía y con menos nieve», explicó Jesús Pellejero, presidente de la Asociación Turística. «Tenemos 140 km de pistas (en Formigal) y, además, se ha esquiado poco, con lo cual hay muchas ganas», apuntó.

El Balneario de Panticosa, también en el Alto Gállego, ronda el 90% de reservas y «los días más señalados» espera «llenar, con clientes de esquí y, sobre todo, con quienes buscan la oferta termal y su entorno», manifestó su director, Jesús González. En la comarca de Sobrarbe las reservas rondaban un 50% «y esperamos que vayan incrementá­ndose», comentó Paz Agraz, presidenta de la Asociación de Empresario­s de la zona.

José María Ciria, presidente de los Asociación Turística y Empresaria­l Valle de Benasque, se mostró menos optimista: «Tense alargan porque el Lunes Santo es festivo en siete comunidade­s como País Vasco, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana, de donde procede un buen número de visitantes.

Si se mira al Pirineo o la ruta del Tambor, la ocupación se eleva hasta el 80% y casi el lleno conforme uno se acerca a allí donde se viven con más fervor las tradicione­s de estas fechas.

Una ventaja este año que juega a favor del sector, apunta el presidente de Faratur (Federación Aragonesa de Turismo Rural), Jesús Marco, es que la Semana Santa cae «bastante alejada» de otro puente festivo «muy goloso» como el de San Jorge o incluso del Primero de Mayo.

Ante la que para algunos puede ser la Semana Santa más cara de la historia, Marco asegura que los precios están «contenidos» y no han subido más allá del IPC y el coste de las plazas oscila entre los 40 y 100 euros por noche. Lo mismo opina el presidente de la Asociación de Turismo Verde de Huesca. Francisco Parra asegura que los precios se están «adoptando paulatinam­ente al coste de la vida». Destaca que las últimas nevadas suponen «un atractivo añadido» para quienes quieren aprovechar la temporada invernal y para aquellos que buscan disfrutar de la montaña y la naturaleza sin esquiar».

Parra cifra la ocupación en las comarcas pirenaicas entre un 75 y 80%, que puede ir a más a lo largo de los próximos días. dremos gente todos los días, pero sin estar llenos, por el mal tiempo que se anuncia ha habido ya muchas anulacione­s».

La Ruta del Tambor, repleta

La ocupación roza ya el completo en las comarcas más turísticas de Teruel y en particular en la Ruta del Tambor y el Bombo. El presidente de Teruel Empresario­s Turística, Roche Murciano, explicó que los alojamient­os del Bajo Aragón, Bajo Martín, Matarraña, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre, Teruel y Sierra de Albarracín están reservados en un 95% del 28 al 31 de marzo, con previsión de llenar al 100%. En zonas menos turísticas, como las Cuencas Mineras o el Jiloca, las reservas son del 85%.

El dirigente patronal señaló que la única inquietud es si el mal tiempo anunciado por la Aemet puede provocar cancelacio­nes. Murciano apuntó como principal novedad respecto a 2023 la prolongaci­ón de la alta demanda en fechas previas y posteriore­s a la Semana Santa, con lo que los «niveles muy dignos de ocupación» abarcan 10 días.

El gerente del Hotel de la Marquesa –el más lujoso de la ciudad de Teruel–, Manuel García, confirmó que desde el pasado sábado hasta el próximo domingo no tiene «ninguna habitación disponible». Añadió que los días de alta ocupación en torno a la Semana Santa se han incrementa­do respecto a 2023.

Los hosteleros de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón y los del Matarraña están al 100% de ocupación con las reservas de turistas principalm­ente de Cataluña, Valencia, Madrid y País Vasco. Según Juan Ciércoles, empresario hotelero y presidente de CEOE-Teruel, esta Semana Santa será, si se mantiene el buen tiempo, «apoteósica» en el Bajo Aragón histórico.

Nieves Ballestero, gerente de la asociación Turismo Bajo Aragón, explica que la mayoría de los visitantes son grupos de amigos y familias que prefieren los apartament­os turísticos. Los hosteleros bajoaragon­eses derivan la demanda que no pueden atender a otras comarcas, como el Maestrazgo o Cuencas Mineras.

La gerente de la Asociación de Empresario­s Turísticos del Matarraña, María José Ferrer, indicó que las reservas están al completo para el puente y entre el 60% y 80% para unos días antes y también después al coincidir con festivos en las comunidade­s vecinas.

 ?? ANTONIO GARCÍA/BYKOFOTO ?? Una pareja de turistas se hace un ‘selfie’ junto a la estatua de Los Amantes de Teruel.
ANTONIO GARCÍA/BYKOFOTO Una pareja de turistas se hace un ‘selfie’ junto a la estatua de Los Amantes de Teruel.
 ?? LAURA ZAMBORAÍN ?? Los principale­s monumentos de la ciudad de Jaca, muy concurrido­s de turistas.
LAURA ZAMBORAÍN Los principale­s monumentos de la ciudad de Jaca, muy concurrido­s de turistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain