Heraldo de Aragón

Policías locales de varios pueblos se quejan de ‘vetos’ de la Guardia Civil al uso de algunas armas

Hay malestar por las trabas a la utilizació­n de pistolas eléctricas También, porque no se autoricen escopetas en municipios donde a veces hay que abatir grandes animales

- M. A. COLOMA

ZARAGOZA. El cierre de cuarteles y los ajustes de plantilla de la Guardia Civil en un territorio tan despoblado como el de Aragón se están viendo compensado­s de alguna manera por el impulso de los cuerpos de policía local, no solo en grandes municipios como podrían ser Ejea de los Caballeros, Jaca o Andorra sino también en algunos de mediano tamaño como Tauste, Pinseque o Pedrola. Son 35 los ayuntamien­tos que cuentan con este servicio, y hay quejas por no poder contar con las armas precisas. La Benemérita admite «discrepanc­ias» en la interpreta­ción de las normas autonómica­s y nacionales, pero justifica sus decisiones.

Lo que critican desde algunos cuerpos de policía local es la negativa o los reparos de la Intervenci­ón de Armas de la Guardia Civil al uso de pistolas táser, armas largas o determinad­a munición. Estas policías no disponen de galerías de tiro con las que hacer las prácticas obligatori­as y parece que también se están encontrand­o trabas técnicas al alquilar instalacio­nes privadas.

La prudencia y el deseo de evitar confrontac­iones entre servidores públicos hacen que los responsabl­es de estas policías locales eviten una queja oficial. Pero el descontent­o existe y algunos con los que ha contactado HE

RALDO coinciden en que sufren los mismos problemas. «El Gobierno de Aragón elaboró un decreto en 2022 para regular los medios técnicos y de defensa de las policías locales. Ahí se nos capacita para utilizar pistolas eléctricas. Sin embargo, la Guardia Civil nos ha puesto problemas», señalan algunos mandos.

La Policía Local de Zaragoza, el cuerpo más importante en Aragón, con unos 1.200 funcionari­os, no cuenta von pistolas táser, algo de lo que se quejan sindicatos como CSIF, que las consideran «tan útiles como las cámaras de grabación personal que ahora van a llevar los agentes». Sin embargo, ya hay una docena de policías locales que las han incorporad­o. Se trataría de municipios como Ejea, Utebo, Tauste, Alcañiz, Pinseque, Monzón o Fraga.

La falta de autorizaci­ón para la compra de escopetas o armas largas es otro de los problemas, ya que parece que la Benemérita sigue negándola. En muchos municipios se celebran festejos taurinos por las calles. Son varios los casos en que algún astado se ha escapado. Sucedió por ejemplo en Tauste, donde un toro embistió a una mujer causándole lesiones que le costaron la vida. La Policía Local y la Guardia Civil dispararon al animal, pero no consiguier­on abatirlo con sus armas. Tuvo que ser un cazador del pueblo quien acabara con el animal.

Desde la Intervenci­ón de Armas y Explosivos de la Guardia Civil en Aragón reconocen que «efectivame­nte existe una serie de discrepanc­ias entre la novedosa normativa autonómica para la dotación de armas y municiones a las policías locales en Aragón y la legislació­n nacional e internacio­nal». Su responsabl­e recuerda que «es competenci­a exclusiva del Estado, siendo la Guardia Civil la encargada de velar por su cumplimien­to». Y asegura que un real decreto en vigor «excluye la dotación de armas largas a los cuerpos de policía local en España».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain