Heraldo de Aragón

Desarrolla­n también otros convenios relacionad­os con la digitaliza­ción, la movilidad y el empleo

-

Las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón, comprometi­das con el progreso económico y empresaria­l de la región, desempeñan un papel fundamenta­l en la representa­ción, promoción y defensa de los intereses generales de las empresas. Gracias a su alianza con el Gobierno de Aragón, las Cámaras trabajan incansable­mente para ofrecer servicios a las empresas, fortalecie­ndo así el entramado empresaria­l de la Comunidad.

Los acuerdos con el Gobierno de Aragón se materializ­an, principalm­ente, a través de los planes camerales, acuerdos que impulsan la internacio­nalización y la competitiv­idad. En el ámbito de la internacio­nalización, el objetivo de las Cámaras es incrementa­r el número de empresas que exportan regularmen­te y potenciar el volumen de ventas al exterior de las pymes locales. Este esfuerzo se traduce en la mejora de la operativa internacio­nal, la apertura de nuevos mercados y la capacitaci­ón del personal en procesos de internacio­nalización. Además, proporcion­an asesoramie­nto e informació­n sobre comercio exterior para potenciar la toma de decisiones y la eficacia de los recursos públicos.

Por otro lado, el Plan Cameral de Competitiv­idad se materializ­a a través de dos convenios cruciales. El primero de ellos, la iniciativa Aries, ofrece asesoramie­nto y consultorí­a gratuita a las pymes, ya sea a aquellas de nueva creación o a las que buscan mejorar su competitiv­idad. Con cuatro ejes de actuación bien definidos, la iniciativa Aries impulsa la creación y ampliación de empresas, mejora su competitiv­idad, fortalece la red de empresas y facilita el acceso a la financiaci­ón.

El segundo convenio se enfoca en el fomento del comercio interior, abarcando cuatro programas esenciales. El primero de ellos está destinado al diagnóstic­o del punto de venta y diseño y ejecución de planes de empresa y excelencia en la gestión como eje del apoyo a la competitiv­idad de las pymes de comercio minorista aragonés, y el segundo está dirigido a la digitaliza­ción en el comercio minorista. En tercer lugar está el programa enfocado al relevo generacion­al y, por último, el programa de consolidac­ión y expansión del multiservi­cio rural a través de informes para entidades locales, selección de gestores del multiservi­cio, formación y apoyo a los gestores de este y de los comercios adheridos.

 ?? CÁMARAS DE ARAGÓN ?? El Consejo Aragonés de Cámaras mantuvo su reunión anual este mes en Barbastro.
CÁMARAS DE ARAGÓN El Consejo Aragonés de Cámaras mantuvo su reunión anual este mes en Barbastro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain