Heraldo de Aragón

Balanzas fiscales

- *Profesor de Derecho Constituci­onal (Unizar)

Ni en Cataluña pagan impuestos solo los catalanes, ni los catalanes pagan impuestos solo en Cataluña, ni la inversión estatal en Cataluña beneficia solo a los catalanes, ni los catalanes se benefician solo de la inversión estatal que se materializ­a dentro de Cataluña. Siento la confusión, pero es precisamen­te este guirigay el que provoca que el cálculo de las balanzas fiscales –sobre la que el nacionalis­mo catalán quiere volver una y otra, y otra vez– sea un terreno tremendame­nte resbaladiz­o. De hecho, este es el principal motivo por el que en los Estados descentral­izados las balanzas fiscales no se publican con regularida­d por parte de la administra­ción central, en contra de lo pretendido por los nacionalis­tas, tal y como denunciaro­n hace ya años Borrell y Llorach en ‘Las cuentas y los cuentos del independen­tismo’.

La publicació­n de los datos a las que se ha comprometi­do el Gobierno de España, para calcular las balanzas fiscales, supone asumir, una vez más, el esquema mental de un proyecto político, el nacionalis­ta periférico, que vive en el agravio: en el tramo diferencia­l entre lo que tiene y lo que considera que debería tener. Nada bueno puede salir de esta publicació­n, pues los datos siempre admitirán una interpreta­ción, falaz, cuya matización exigirá de un rigor que no permite la velocidad a la que se suceden los acontecimi­entos. Cada vez parece más evidente que la Ley de amnistía ha sido el punto de partida y no el de llegada, como exigiría una norma que presume la reconcilia­ción. Si la legislatur­a no termina abruptamen­te, parece inevitable el estallido de las costuras de lo que ha sido, hasta hoy, el Estado autonómico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain