Heraldo de Aragón

El presidente acusa a Feijóo de «embarrar» la legislatur­a

- PAULA DE LAS HERAS M. A. ALFONSO

dos presidente­s de autonomías que forman parte del régimen común, el asturiano Adrián Barbón y el castellano­manchego Emiliano García-Page, o el andaluz Juan Espadas sí fueron contundent­es. El exalcalde sevillano incluso replicó a través de ‘X’ al jefe del Govern que «el nuevo modelo de financiaci­ón o será fruto de un acuerdo equilibrad­o entre todos con el Gobierno de España o no será», pero ni el propio Illa ni el Ejecutivo entraron a fondo en el asunto.

Mensaje socialista

«Si quiere la derecha, que les haga la campaña –argumentan en Moncloa, plenamente coordinado­s con el PSC–. Nosotros haremos la nuestra y hablaremos de la sequía, la educación, la reindustri­alización...». El mensaje que se pretende hacer calar es el de que, gracias al coraje socialista, el ‘procés’ es cosa del pasado, que se ha pasado del conflicto permanente a la normalidad, aunque la legislatur­a lleve desde sus inicios condiciona­da por las exigencias y órdagos de Junts y los republican­os.

Por lo pronto, de aquí a después del 12 de mayo tampoco se celebrará ninguna de las reuniones de las múltiples mesas recogidas en los pactos de investidur­a. No solo, como se anunció el viernes, quedan en suspenso la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalita­t. Tampoco las que el PSOE abrió bajo la supervisió­n de verificado­res internacio­nales, por un lado con Junts y por otro con ERC. Los socialista­s no han informado hasta ahora de lo allí tratado, pero ya se han celebrado cuatro en Ginebra con Puigdemont y tres, en lugar ignoto, con los republican­os.

Los últimos sondeos publicados apuntan a que, aunque Illa volverá a ser el más votado y con mayor ventaja que en 2021 –cuando ganó en votos pero empató en escaños con ERC y el independen­tismo sumó mayoría absoluta– formar Gobierno no será sencillo. Algunos dirigentes de peso en el PSOE no descartan, sin embargo, que si el escenario ansiado se alcanza, Sánchez vuelva a lanzar la moneda al aire y convoque elecciones generales, algo que solo puede hacer a partir del 29 de mayo.

MADRID. Pedro Sánchez, acusó ayer a PP y Vox de «embarrar» la legislatur­a y «enfrentar» a las institucio­nes con el objetivo, afirmó, «de desmoviliz­ar a la ciudadanía para que no crean en la política». Lo dijo durante la puesta de largo de la ministra de Ciencia, Diana Morant, como nueva líder del PSPV en el cierre del Congreso que el partido celebró durante todo el fin de semana en Benicássim (Castellón).

En un discurso en clave estatal, y tras augurar que Morant «será la primera presidenta de la Comunidad Valenciana en 2027», Sánchez pasó a la carga y reiteró que pretende finalizar la legislatur­a y que a PP y a Vox se les va a hacer «muy largo estar en la oposición», además de acusarles de cubrir su falta de proyecto con «ruido e insultos». «Los que son iguales son PP y Vox: son Feijóo y Abascal», reiteró en una intervenci­ón muy crítica con las fuerzas de la oposición, con las que ha mantenido choques duros en el Congreso y Senado en las últimas semanas a cuenta del llamado ‘caso Koldo’.

La intervenci­ón de Sánchez en el congreso de los socialista­s valenciano­s se produce, además, cuando la relación entre Yolanda Díaz y el socio mayoritari­o de Gobierno está en el momento más delicado de la legislatur­a después de que el propio Sánchez renunciara a negociar los Presupuest­os de 2024 tras constatar el adelanto electoral en Cataluña al 12 de mayo. Un día después de que la vicepresid­enta segunda advirtiera a su socio en la asamblea de Sumar de que «no se puede gobernar solo», el presidente respondió a la vicepresid­enta segunda describien­do al Ejecutivo de coalición como un «ejemplo» para el resto de fuerzas progresist­as en un momento político que, definió, como de «ascenso de las derechas y de la ultraderec­ha».

 ?? EFE ?? La ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva líder de los socialista­s valenciano­s, recibe el respaldo de Pedro Sánchez ayer en Benicássim.
EFE La ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva líder de los socialista­s valenciano­s, recibe el respaldo de Pedro Sánchez ayer en Benicássim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain