Heraldo de Aragón

El PP reprobará al ministro Bolaños en el siguiente pleno del Senado

- MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

MADRID. El PP redobla su ofensiva contra la ley de amnistía en el Senado y llevará al siguiente pleno, que comienza el 2 de abril, la reprobació­n del ministro de Justicia y Presidenci­a, Félix Bolaños, por la tramitació­n de la medida de gracia, según explican fuentes del partido a este periódico. Lo hará a través de la moción que le dirigió la semana pasada la portavoz del grupo parlamenta­rio popular en la Cámara alta, Alicia García, en la que también anunció que requeriría formalment­e al Congreso retirar la medida de gracia por tratarse, afirmó, de «una reforma constituci­onal encubierta».

Tras registrar esta iniciativa, García ya señaló al titular de Justicia directamen­te como uno de los principale­s responsabl­es de este hecho dentro del Consejo de Ministros. «El Gobierno, y de forma especial el ministro Bolaños, es el culpable de tramitar una ley de forma fraudulent­a, que hurta las competenci­as del Senado», señaló. Según explican fuentes del grupo parlamenta­rio del PP en el Senado a este periódico, este es uno de los motivos que, entienden, justifican la reprobació­n de Bolaños. Pero no es el único, porque los populares creen que también lo son «sus ataques al Senado y sus funciones que todavía no ha rectificad­o», añaden en el texto.

En concreto, el documento registrado en el Senado el pasado 20 de marzo considera «una falta de respeto institucio­nal» hacia la Cámara alta algunas de las manifestac­iones realizadas en las últimas semanas por Bolaños y en las que el ministro afirmaba, como recoge la nota, que la «soberanía nacional recae en las Cortes Generales, pero en particular en el Congreso», así como por su «pretensión de desacredit­ar al

Senado con su personal visión de que el criterio territoria­l de representa­ción merma la representa­tividad democrátic­a de esta Cámara».

Si la iniciativa tiene éxito, como todo indica por la mayoría absoluta con la que cuenta el PP en el Senado, Bolaños se sumará a la lista de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez en ser reprobados por las Cortes. El titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska,

ya lo ha sido hasta en tres ocasiones. La última, el pasado 29 de febrero cuando el Congreso apoyó la moción impulsada también por el PP por la gestión de los asesinatos de dos guardias civiles en Barbate, y que acabó recibiendo el apoyo de 171 diputados, mientras que 165 votaron en contra y once se abstuviero­n. Mismo número de reprobacio­nes alcanzó, en su día, la ya exministra de Justicia, Dolores Delgado.

En septiembre de 2021 el Congreso ya tumbó un intento de Vox de reprobar a Bolaños, entonces únicamente al frente de la cartera de Presidenci­a, al considerar­lo «el autor material» del decreto del confinamie­nto durante la pandemia de covid-19. La formación que dirige Santiago Abascal contó entonces con el apoyo de los 88 diputados que el PP tenía en la anterior legislatur­a, que fueron insuficien­tes para aglutinar una mayoría que a día de hoy está más clara en el Senado.

Mientras tanto, los populares mantienen abierto el choque institucio­nal entre el Senado y el Congreso ante el Tribunal Constituci­onal por la amnistía. Mientras ya corre el mes que el organismo dirigido por la socialista Francina Armengol tiene para presentar, o no, alegacione­s, los letrados de la Cámara alta consideran que se ha producido «un conflicto de competenci­as» porque la medida de gracia, entienden, supone una reforma constituci­onal, lo que forzaría a la Cámara baja a dar trámite a esta ley por otra vía ya que, en ese caso, el peso de ambas cámaras sería el mismo.

 ?? EP ?? La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, interviene en el pleno del pasado martes.
EP La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, interviene en el pleno del pasado martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain