Heraldo de Aragón

«¿Por qué nuestro servicio de Inteligenc­ia no sabía nada?»

Putin, centrado en el frente ucraniano, ha dedicado buena parte de sus servicios de seguridad a vigilar y controlar cualquier brote crítico con la línea oficial

- J. G. P.

Al espanto inicial le sucede el miedo. Mientras sigue creciendo el número de víctimas mortales en el atentado terrorista del viernes en un auditorio de Moscú, la sociedad rusa siente cómo se desvanece la sensación de seguridad interna de la que tanto alardea su presidente, Vladímir Putin. En un país donde la oposición está en el exilio, encarcelad­a o bajo tierra, la matanza en la sala de conciertos Crocus City Hall, reivindica­da por el Estado Islámico (ISIS), ha levantado entre la ciudadanía algunas críticas al Gobierno: «Estados Unidos y Reino Unido habían advertido sobre un acto terrorista. ¿Por qué nuestros servicios de Inteligenc­ia no sabían nada?», denuncia en declaracio­nes a AFP Rusiana Baranovska­ia, jurista de 35 años. «No me siento segura. Que alguien pueda venir y matarme, asusta», confiesa.

Este atentado del ISIS en Moscú –hay once detenidos, entre ellos los cuatro presuntos autores de la masacre– llega solo unos días después de que Putin haya sido elegido por quinta vez como presidente ruso. Y con un apoyo mayoritari­o en una elecciones a las que no pudo presentars­e la oposición. Putin, centrado en el frente ucraniano, ha dedicado buena parte de sus servicios de seguridad a vigilar y controlar cualquier brote crítico con la línea oficial. La policía ha interrogad­o, por ejemplo, a muchos de los participan­tes en los actos de homenaje a Alexéi Navalni, líder opositor fallecido en una prisión en febrero.

Con todos los ojos puestos en la invasión sobre territorio ucraniano y en apagar cualquier brote opositor, a Putin le ha quedo un punto ciego en la trastienda de Asia Central, en antiguas repúblicas soviéticas donde el ISIS tiene entre sus prioridade­s arremeter contra Rusia. ¿Cómo afrontar ese nuevo frente? Ayer, varios altos cargos del Kremlin pidieron que se levante la moratoria sobre la pena de muerte para los terrorista­s. «Hoy, mucha gente plantea esta cuestión. Se tomará una decisión que responda a las expectativ­as de nuestra sociedad», declaró Vladimir Vasiliev, jefe del grupo parlamenta­rio del partido gobernante Rusia Unida, sobre la modificaci­ón de la ley vigente desde 1996.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain