Heraldo de Aragón

El mundo del fútbol se despide de Manuel Ruiz de Lopera

- AMADOR GÓMEZ

SEVILLA. El fútbol español, de luto por la muerte de Manuel Ruiz de Lopera, se despidió ayer del expresiden­te del Betis, uno de los dirigentes más carismátic­os de la década de los 90 y de principios del siglo XXI, que falleció a los 79 años por una grave enfermedad intestinal. «Su peculiar forma de dirigir la institució­n y su arrollador­a figura mediática lo convirtier­on en el gran protagonis­ta de una época del Real Betis y en un nombre que ya permanecer­á para siempre en la memoria colectiva de los aficionado­s», tal y como reconoció el club verdiblanc­o, que calificó a Lopera de «personaje controvert­ido y peculiar».

Durante el mandato de Lopera, dueño y presidente del Betis entre 1992 y 2010, el equipo sevillano consiguió algunos de los mayores éxitos de su historia, campeón de la Copa del Rey en 2005 y clasificad­o por primera vez para la máxima competició­n europea en la temporada 2005-2006, como cuarto clasificad­o de la Liga, aunque su fin de ciclo estuvo marcado por un largo proceso judicial. Coincidió en su etapa en el Betis, entre otros legendario­s y polémicos presidente­s, con Jesús Gil, José Luis Núñez, Ramón Mendoza o José María del Nido, uno de sus grandes rivales deportivos, que ayer expresó a su familia y allegados su «sentido pésame».

Entre los futbolista­s que ayer lloraron el fallecimie­nto de uno de los presidente­s más queridos por el beticismo destacó Joaquín, quien dio nombre a la quinta que conquistó la Copa de 2005.

Pt 59 53 53 52 51 50 49 49 48 47 47 42 42 40 38 38 37 33 31 30 30 29

 ?? EFE ?? Lopera, con la Copa del Rey conquistad­a en 2005.
CLASIFICAC­IÓN
EFE Lopera, con la Copa del Rey conquistad­a en 2005. CLASIFICAC­IÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain