Heraldo de Aragón

Las lluvias obligan a desembalsa­r ocho presas del Ebro ante el aviso de crecidas

Se suelta agua en Mansilla, Itoiz, Yesa, El Grado, Barasona, Mequinenza, Flix y Ribarroja Las riadas podrían llegar hoy a los tramos más bajos de los ríos Gállego y Aragón y entre mañana y el jueves, al Ebro

- MARÍA JOSÉ VILLANUEVA

HUESCA. Las lluvias de esta Semana Santa llegan con los grandes embalses del Pirineo prácticame­nte llenos y una alerta por crecidas que se traslada de los tramos de cabecera a los más bajos, en ríos como el Gállego y el Aragón, para confluir en el Ebro a partir de mañana. Esta situación está obligando a realizar desembalse­s preventivo­s, al encontrars­e la mayor parte de las grandes presas al 90% de su capacidad, aunque de momento no hay avisos a Protección Civil por posibles inundacion­es.

La Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro (CHE) lanzó ayer una alerta ante la previsión de lluvias de esta semana. Según el organismo de cuenca, entre la noche del domingo y a lo largo de ayer, se podían producir aumentos de caudal en muchos cursos fluviales del Ebro, destacando los tramos altos de los ríos de los Pirineos occidental y central y la cuenca alta del Arga. Se trasladarí­an a los tramos bajos a lo largo de hoy y, finalmente, al río Ebro entre las jornadas de mañana y el jueves.

Fuentes de la CHE precisaron que todavía se desconoce si esos incremento­s de caudal podrán superar los niveles de riesgo medio o alto, «que son los que harían avisar a los servicios de Protección Civil». De momento, como el episodio se produce cuando las presas del Pirineo están prácticame­nte llenas, se realizan maniobras preventiva­s de desembalse. Estas sueltas de agua afectan a las de Mansilla, Itoiz, Yesa, El Grado, Barasona y al sistema Mequinenza-Ribarroja-Flix, con el objetivo de tener capacidad de almacenaje suficiente y retener cualquier avenida.

El embalse de Mediano, en el Cinca, llegó la semana pasada a alcanzar el 99,7% de su capacidad. Ya entonces se abrieron las compuertas y actualment­e el volumen se sitúa en el 98%. Su gestión se realiza conjuntame­nte con la vecina presa de El Grado, lo que ofrece mayor margen de maniobra al organismo de cuenca a la hora de fijar un volumen de resguardo. De hecho, el desembalse se ha trasladado a El Grado.

El resto de presas donde se realizan maniobras preventiva­s también disponen de reservas muy altas: Mansilla está al 91%, Itoiz al 95%, Yesa al 88%, El Grado al 90% y Barasona al 96%. En el Bajo Ebro también se sitúan en niveles elevados Mequinenza (93%), Flix (85%) y Ribarroja (93%), que igualmente han tenido que soltar agua para liberar caudal.

Al 71% de la capacidad total Aunque la campaña de riego ya ha comenzado en los grandes sistemas, el consumo está siendo mínimo en esta etapa inicial y más con el episodio de lluvias.

Dada la incertidum­bre asociada a los pronóstico­s tanto meteorológ­icos como hidrológic­os, la CHE recomienda seguir de cerca la evolución de este primer evento, que no dejó grandes registros. En Candanchú cayeron 25 l/m2 y en Canfranc y Panticosa, 19.

El episodio de lluvias se produce cuando los embalses de la cuenca del Ebro están en niveles muy por encima del año pasado y en línea con el promedio del último lustro. La reserva era ayer de 5.560 hectómetro­s cúbicos, lo que representa un 71% de la capacidad total. No se supera por poco la media de cinco años (72%), pero sí, y con mucho, la de 2023 (60%), un periodo marcado por la sequía, como el 2022. La situación es muy distinta en la margen derecha, más afectada por la escasez de precipitac­iones, donde el volumen de los embalses apenas alcanza la mitad de la capacidad (52%), muy lejos de la reserva de los doce meses anteriores (68%) y del promedio de los últimos cinco (68%).

 ?? JAVIER NAVARRO ?? La presa de El Grado ayer por la tarde, al 90% de su capacidad, un porcentaje similar al del resto de embalses del Pirineo.
JAVIER NAVARRO La presa de El Grado ayer por la tarde, al 90% de su capacidad, un porcentaje similar al del resto de embalses del Pirineo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain