Heraldo de Aragón

El líder de Vox habla de «campaña de acoso» y vuelve a atacar al islam

- J. A. J. ALONSO/M. A. MORENO

ZARAGOZA. El vicepresid­ente de Aragón, Alejandro Nolasco (Vox), acusó ayer a la oposición de impulsar una «campaña de acoso y derribo» contra él por sus críticas al islam y aprovechó, una vez más, para reafirmar que es una religión que discrimina a la mujer «entre otras muchas cosas». «Les molesta que diga las verdades», afirmó.

Nolasco aseguró que está «encantado» de que la izquierda en bloque y Teruel Existe pidan su destitució­n porque demuestran que Vox es «la única oposición a toda la izquierda». A su juicio, están usando «todo tipo de artimañas sucias» y generando una «campaña totalmente mentirosa y mendaz» que explicará en unos días en una comparecen­cia en las Cortes a petición propia. Lo dijo en referencia a las críticas de la oposición a las informacio­nes publicadas por HERALDO sobre la ampliación de 42 puestos en su departamen­to, con un coste de 2,1 millones, y de la decisión de la DGA de alquilarle un piso por 800 euros al mes en Zaragoza al residir en Teruel.

A este respecto, incidió en si Mayte Pérez piensa informar de los gastos de chófer y hoteles del Gobierno de Javier Lambán y aludió a la existencia de un apartament­o en el Pignatelli al servicio del presidente. «¿Tenía Mayte Pérez piso privado en Zaragoza y no le hacía falta ir y venir todos los días a Teruel? ¿Se quedó en hoteles de Zaragoza con dinero público a pesar de todo ello?», preguntó.

El vicepresid­ente aragonés y líder de Vox reiteró su opinión sobre el islam. «No me gustaría una islamizaci­ón de España ni de que desde los organismos públicos se dé pábulo a festividad­es del islam, presidente eludió pronunciar­se en el último pleno y cinco días después afirmó que la opinión de Nolasco «no es la del PP ni se acerca» e insistió en el mensaje de que son dos partidos distintos antes de descartar su destitució­n. Desde el PP recordaron que se desmarcaro­n el mismo día en que Nolasco lanzó sus primeras palabras.

Mayte Pérez hizo un llamamient­o a «bajar el balón al suelo», moderar el discurso y rectificar una dinámica de siete meses que tachó de «insostenib­le e intolerabl­e». «El presidente es el máximo responsabl­e en ese silencio cómplice y a veces complacien­te de muchas de las acciones de su vicepresid­ente, como si fuera una cosa particular de él», censuró, que no tiene un trato de igualdad de la mujer con el hombre, entre otras muchas cosas», insistió.

No se quedó ahí y tachó de «trapaceros y mendaces» a los portavoces de la oposición por considerar sus declaracio­nes del pasado día 13, en las que vinculó el islam con el yihadismo, la violencia y el maltrato a las mujeres, como un delito de odio. «Les retrata a todos intelectua­lmente, no tienen la formación necesaria para ello. Es una estrategia para crispar», sentenció.

El portavoz de CHA, José Luis Soro, subrayó que no pueden tolerar que Vox esté utilice el Gobierno de Aragón «como altavoz para sus discursos de odio». «Lo que está pasando es gravísimo y hay que evitar que vaya a más. Lanza públicamen­te mensajes xenófobos que vinculan sin ningún dato objetivo inmigració­n y delincuenc­ia y vulnera de una forma además agresiva un valor constituci­onal tan importante como es la libertad religiosa y de culto», dijo.

El diputado de Teruel Existe Joaquín Moreno pidió bajar el «nivel de ataque» y el «lenguaje incendiari­o» de Vox.

El portavoz de Podemos, Andoni Corrales, condenó el comportami­ento «inaceptabl­e» de Nolasco. «Esto no va de partidos, sino de democracia. Estamos siendo la vergüenza de este país y lo más grave es el silencio del presidente», sentenció.

El líder de IU-Aragón, Álvaro Sanz, instó al presidente Azcón a comparecer y trasladó su preocupaci­ón por la «escalada de confrontac­ión y fractura social y de la convivenci­a».

Azcón destacó que «es la cuarta vez que la oposición en las Cortes da una rueda de prensa para hablar del mismo asunto». «A la oposición solo le interesa hablar de Vox y no de los problemas de los aragoneses porque al hablar de Vox el PSOE y los que están a su alrededor piensan en sí mismos», dijo. «El PSOE cree que al hablar de Vox gana políticame­nte y lo hace para no hablar de los problemas internos, de corrupción y los derivados de la amnistía que tiene su partido», matizo.

El presidente de la DGA pidió al PSOE «y sus socios» que miren lo que ellos hacían cuando gobernaban. Señaló en cuanto a los mensajes de Nolasco que «hay una absoluta divergenci­a entre lo que piensan los actuales socios de gobierno». «Pero la izquierda tiene que explicarno­s –continuó– cuando en el pasado, cuando ellos gobernaban y había discrepanc­ias cesaban a sus consejeros». «La izquierda piensa que cuando hay discrepanc­ias en la izquierda es pluralidad, pero cuando las hay en un gobierno de centro derecha es una crisis», afirmó.

Por otra parte, un grupo se manifestó ayer ante el Ayuntamien­to de Huesca convocado por la Asociación de Mujeres Inmigrante­s Árabes y Africanas para denunciar las palabras de Nolasco y solicitar su dimisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain