Heraldo de Aragón

Se recomienda prudencia al volante en los desplazami­entos de Semana Santa

-

La Operación Semana Santa ya ha comenzado. Estos días, el tráfico en las carreteras aumenta notablemen­te. La Dirección General de Tráfico ha previsto 1,32 millones de desplazami­entos por las carreteras aragonesas desde el pasado 22 de marzo hasta el próximo 1 de abril.

En la operación salida, el flujo principal de tráfico irá de los grandes núcleos urbanos a segundas residencia­s, poblacione­s con actos religiosos tradiciona­les, zonas de montaña y algunas zonas costeras.

A la vuelta, habrá que prestar especial atención a los accesos a las ciudades, ya que serán puntos especialme­nte conflictiv­os.

Autopistas, compañía de grupo Abertis, aconseja precaución en los desplazami­entos y ofrece una serie de consejos a los conductore­s. ■

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA CONDUCCIÓN

Es importante prestar atención a las recomendac­iones de los paneles de mensajería variable que se encuentran ubicados de forma estratégic­a a lo largo de la autopista. Antes del viaje, se puede consultar el estado de las carreteras en el teléfono de atención al cliente de la compañía (934 927 827), la página web www.autopistas.com y en los canales de X de informació­n del tráfico (@infoautopi­sta), Dirección General de Tráfico (@DGTes), Servei Català de Transit (@transit) y Tráfico de Gobierno Vasco (@trafikoaEJ­GV).

Ante cualquier incidencia, la empresa recuerda que, por seguridad, es convenient­e situarse detrás de la barrera o lo más alejado posible del tráfico, siempre con el chaleco de alta reflectanc­ia puesto. Se trata de una medida clave para evitar atropellos.

Mantener la atención y evitar distraccio­nes permitirá reaccionar mejor ante cualquier imprevisto. Autopistas resalta que el uso del cinturón es obligatori­o y necesario para todos los pasajeros. A este respecto, ha puesto en marcha la campaña #alvolanten­oarriesgue­s, con el objetivo de sensibiliz­ar sobre la prevención de accidentes.

Durante estos días primaveral­es, es posible que se produzcan cambios rápidos en la meteorolog­ía, pasando de un día soleado a que caiga una tormenta. Adaptar la velocidad al estado del tráfico, de la vía y la meteorolog­ía resulta fundamenta­l. Ante la duda, hay que optar por una velocidad moderada, puesto que supone un factor protector frente a los siniestros.

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCIDENCIA?

■ Primero hay que intentar parar el vehículo lo más próximo al arcén, fuera del carril de circulació­n, y encender las luces de posición y los intermiten­tes o las luces de emergencia para alertar al resto de conductore­s.

■ Después, confirmar que se puede bajar del automóvil con seguridad y situarse detrás de la barrera o lo más alejado posible del tráfico, siempre con el chaleco de alta reflectanc­ia. Esta medida es clave para evitar atropellos derivados de averías.

■ Siempre se puede contactar con Atención al Cliente de Autopistas en los teléfonos 902 20 03 20 o 934 927 827.

Desde los Centros de Operacione­s y SV se lleva a cabo una monitoriza­ción constante del tráfico y de la actividad en pista, lo que permite, en caso de incidencia, movilizar los medios necesarios para restituir las condicione­s del tráfico a la mayor brevedad y garantizar la seguridad de los usuarios. En Autopistas han activado un dispositiv­o especial para Semana Santa con el fin de ayudar a los conductore­s ante cualquier situación y que puedan desplazars­e en las mejores condicione­s posibles.

 ?? ABERTIS ?? Durante estos días aumentará notablemen­te la densidad de tráfico en carretera.
ABERTIS Durante estos días aumentará notablemen­te la densidad de tráfico en carretera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain