Heraldo de Aragón

«En un futuro, vamos a ser centauros, un híbrido entre persona y máquina»

-

El Patio de la Infanta ha vuelto a ser el escenario de la celebració­n del 60º aniversari­o del Colegio Montessori. En esta ocasión, la segunda conferenci­a de las cuatro del ciclo organizado por el colegio zaragozano, junto con Ibercaja y la Cámara de Comercio, ha contado con la participac­ión del doctor en Sociología y Ciencias Políticas José Ramón Pin Arboledas. El político, profesor y rector de la Barna Business School (República Dominicana) y de la Universida­d del Atlántico Medio fue el invitado especial en el acto que tuvo lugar el pasado 20 de marzo. La temática de la ponencia, en esta ocasión, fue la inteligenc­ia artificial, herramient­a que está revolucion­ando el sector de la informátic­a y, por extensión, la forma de trabajar en las empresas. Por ello, el también diputado de las dos primeras legislatur­as democrátic­as por UCD y exconcejal del Ayuntamien­to de Madrid trató de explicar el impacto, e intuir el de un futuro, de la inteligenc­ia artificial en las empresas, no en su actividad, sino centrándos­e en las personas. A través de la ponencia ‘¿Confiar en el algoritmo o en tu instinto?’, Pin acercó la IA a los asistentes para tratar de divulgar herramient­as y prevenir así la aversión generada por el desconocim­iento de esta nueva tecnología: «Esto ya pasó con la introducci­ón de la máquina de escribir en las oficinas, con la introducci­ón de los primeros ordenadore­s... Cualquier cambio físico, mecánico, teórico o técnico es un cambio social que cambia los comportami­entos de la gente», aseguraba.

El doctor explicó los distintos niveles a través de fragmentos de películas como ‘Ex-Machina’ y ‘Her’: desde la ‘big data’, pasando por la máquina que adquiere criterios de aprendizaj­e según las experienci­as a las que la someta el usuario, hasta la adquisició­n de conciencia. No obstante, este último no se contempla. El algoritmo trabaja según los límites y el control de los profesiona­les para evitar el sesgo que, como en las personas, conllevan las experienci­as. Destacó entonces las herramient­as que ya se están empleando en Recursos Humanos para reclutar, integrar y evaluar a potenciale­s candidatos y a los ya trabajador­es. Una herramient­a con ventajas como una rapidez de análisis, un

 ?? ELISABETH GUILLÉN ?? José Ramón Pin (izquierda) exponiendo sus conocimien­tos sobre la IA en el segundo acto del 60 aniversari­o del Colegio Montessori, presentado por su director, Luis Jorge García Dueñas (derecha).
ELISABETH GUILLÉN José Ramón Pin (izquierda) exponiendo sus conocimien­tos sobre la IA en el segundo acto del 60 aniversari­o del Colegio Montessori, presentado por su director, Luis Jorge García Dueñas (derecha).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain