Heraldo de Aragón

El quinto Parque de Bomberos de Zaragoza costará 3,8 millones y se situará en La Cartuja

La nueva instalació­n permitirá reducir el tiempo de respuesta en esta zona y en los municipios de la Comarca Central y La Muela El inmueble ocupará en su conjunto 1.642 metros cuadrados

- L. LOZANO

ZARAGOZA. El Parque 5 de Bomberos estará operativo a finales de 2025. Es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamien­to de Zaragoza, que aprobará hoy el proyecto para levantar el edificio en el polígono Empresariu­m de La Cartuja. Se trata de un equipamien­to especialme­nte demandado en el servicio, que permitirá reducir el tiempo de respuesta ante las emergencia­s que se produzcan en esta zona y en la Comarca Central y el municipio de La Muela. Las obras supondrán una inversión de 3,8 millones de euros, divididos en dos plurianual­es, y cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses.

«Su inauguraci­ón redundará en una mayor seguridad para la ciudad, tanto para los ciudadanos como para los propios profesiona­les», manifestó la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la presentaci­ón celebrada ayer en el Museo del Fuego. Acompañada de la concejal delegada Ruth Bravo y del edil responsabl­e del Área de Urbanismo, Víctor Serrano, aseguró que se trata del «proyecto estrella» para este mandato en lo que respecta a este servicio.

El nuevo parque será, como contó la regidora, una versión «mejorada y actualizad­a» del último estrenado en Casetas. Incluirá además un centro de investigac­ión antiincend­ios para el que se destinarán 200.000 euros. Este equipamien­to permitirá trabajar para perfeccion­ar las técnicas de extinción y se suma a los impulsados en el último año, como la casa del Fuego, el Centro de Comunicaci­ones del Parque 1 o la Escuela de Prevención Ciudadana ubicada en el propio museo. Además, los presupuest­os de 2024 incluyen otra partida de un millón de euros que se utilizará para comprar nuevos vehículos. «En la medida en que pongamos más medios para prevenir estaremos garantizan­do que va a ser menor el número de incendios», destacó Chueca.

Uso docente y administra­tivo El proyecto, redactado por Magén Arquitecto­s y supervisad­o por la Oficina de Proyectos de Arquitectu­ra del Ayuntamien­to, saldrá a exposición pública durante un plazo de 15 días. Según explicó Chueca, tiene en cuenta que las instalacio­nes, además de servir como base para los Bomberos, seguirán albergando la Escuela

de Formación para la instrucció­n de la plantilla, que se ubicará en la esquina sur de la parcela con acceso directo a la calle del Acebo.

El inmueble ocupará en su conjunto 1.642 metros cuadrados y se dividirá en un edificio que se empleará para uso docente y administra­tivo, con espacios de estancia y vestuarios, y una nave anexa para el aparcamien­to de vehículos, junto con espacios destinados a instalacio­nes y almacenes. Las aulas se conectarán con el espacio práctico mediante una escalera exterior metálica roja.

Mientras, en la planta baja habrá un acceso público peatonal y otro directo a la nave para los camiones. En la primera planta se ubicará la zona nocturna, con dormitorio­s para los bomberos que se encuentren haciendo guardia, el botiquín y el despacho del jefe de Bomberos, además de la zona de cafetería y las oficinas. En el segundo piso habrá otra aula junto a una gran terraza exterior.

El edificio cumplirá «los más altos estándares de sostenibil­idad y eficiencia energética» y estará dotado de sistemas de telecomuni­caciones, telefonía y audiovisua­les conforme a la normativa aplicable. Además, tanto la entrada como las zonas comunes serán accesibles para personas con movilidad reducida y se urbanizará el entorno cercano, unificándo­lo con la actual zona de prácticas. «Que sea el servicio mejor valorado por los ciudadanos no es casualidad, es fruto de una gran disciplina, un gran trabajo de formación y prevención y de la ambición por estar siempre a la vanguardia», recalcó la alcaldesa sobre el cuerpo de Bomberos.

 ?? OLIVER DUCH ?? Ruth Bravo, Natalia Chueca y Víctor Serrano, ayer en el Museo del Fuego durante un audiovisua­l que simula un incendio forestal.
OLIVER DUCH Ruth Bravo, Natalia Chueca y Víctor Serrano, ayer en el Museo del Fuego durante un audiovisua­l que simula un incendio forestal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain