Heraldo de Aragón

Los hoteles miran al cielo y esperan una ocupación cercana al 80% en Semana Santa

Los empresario­s del sector confían en que el dato final no varíe más de un 5% o un 10% La mayor afluencia de clientes tendrá lugar la noche del viernes al sábado

- JORGE LISBONA

ZARAGOZA. Los hoteles de Zaragoza miran estos días al cielo con la esperanza de que las buenas previsione­s de Semana Santa no se tuerzan a última hora por el mal tiempo. Los alojamient­os de la capital aspiran a superar el 80% de ocupación y mejorar en más de siete puntos el 73% del año anterior, cifra que se situará incluso por encima del 72,4% de 2019. Que lo consigan o no dependerá, fundamenta­lmente, de la lluvia y de que no haya cancelacio­nes.

«El dato podría variar entre un 5% y un 10% en función de lo que ocurra. Es pronto, y hay que tener en cuenta que el panorama va a ser el mismo en toda España. Quienes tenían decidido viajar van a mantener sus planes», aseguró ayer el presidente de Horeca Hoteles, Antonio Presencio.

Según los resultados de la encuesta realizada por la asociación, el día de mayor ocupación será la noche del viernes al sábado, cuando se espera alcanzar un 90,7% de ocupación. El porcentaje será superior al de la pasada Semana Santa. Entonces, los mayores niveles se dieron esa misma noche, pero se quedaron en el 87,9%.

Precios «competitiv­os»

A favor de Zaragoza jugarán unos precios «competitiv­os» con opciones «para todos los bolsillos». La mayoría de los visitantes, como ya es habitual, procederán de territorio­s cercanos como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Andalucía y el País Vasco. También destacarán los turistas procedente­s de otros puntos de la Comunidad aragonesa. En el caso de los viajeros internacio­nales, se espera que el porcentaje descienda ligerament­e respecto a los últimos años hasta quedarse en el 18,2%, lo que supondría un pequeño retroceso en comparació­n con el 20,7% de 2023. Esto, no obstante, tendría su explicació­n, ya que la celebració­n de la ZGZ Volley Cup –un evento de un marcado peso nacional– podría haber distorsion­ado las cifras.

En cuanto a la estancia media, se cree que disminuirá y pasará de los los 2,35 días a los 2,21. Las perspectiv­as de ocupación en los hoteles de Zaragoza capital volverán a ser más elevadas que las estimadas para el resto de la provincia. «El atractivo de los actos turísticos, religiosos y culturales programado­s para estos días animan el turismo, aunque en la provincia los datos de ocupación son muy similares a los de años anteriores. La expectativ­a de ocupación este año se sitúa en el 68,1% una cifra muy parecida, aunque ligerament­e inferior, a la obtenida en 2023, que fue del 71,3%, y en 2022 y 2019, con 71,4% y un 71,8%, respectiva­mente», señalaron desde Horeca.

Por días, el día de mayor ocupación será la noche del viernes al sábado, cuando se prevé llenar el 79% de las camas disponible­s en la provincia. «En Semana Santa de 2023, los días de mayor ocupación fueron las noches de jueves a viernes y de viernes a sábado, con un 81,5%. La buena noticia en la provincia es que aumenta la estancia media prevista y se estima que alcance los 2 días, cuando en el mismo periodo de 2023 se situó en 1,71. También aumentan los turistas internacio­nales, que representa­rán el 15,2%, cuando en 2023 no llegaron a superar el 13%», agregaron desde el colectivo Horeca.

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Varios turistas se protegen de la lluvia antes de visitar la Aljafería.
GUILLERMO MESTRE Varios turistas se protegen de la lluvia antes de visitar la Aljafería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain