Heraldo de Aragón

Iryo y Ouigo abarataron los precios de la alta velocidad hasta un 40%

- E. MARTÍNEZ

MADRID. Los trenes de alta velocidad son hoy hasta un 40% más baratos que cuando solo operaba Renfe con sus AVE en España, según desveló ayer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), en medio de la batalla que están librando las nuevas operadoras y el ministro de Transporte­s, Óscar Puente, que acusa a los bajos precios de Ouigo e Iryo como la razón de los «malos resultados» de Renfe. En los corredores que más se hace notar el desplome de precios es en los más transitado­s, siendo el Madrid-Barcelona y el Madrid-Valencia un 40% más económicos ahora que en 2019, antes de que estallara la pandemia y que en 2021 entrara el primer operador que compitió con Renfe: la francesa Ouigo, a la que poco después siguió la italiana Iryo. El organismo revela que Ouigo es la operadora que ofrece los precios más baratos a Barcelona (37 euros de media), seguida de Iryo (43 euros) y de Avlo (el ‘low cost’ de Renfe, con 44 euros). En el caso de Valencia, Ouigo y Avlo son los más baratos (22,5 euros), seguidos de Iryo (25 euros).

Incremento de la ocupación Toda esta caída de precios arrastró a los AVE de Renfe, que fueron los que más tuvieron que ajustar sus precios en el último año, un 20% de media, hasta los 62 euros a Barcelona, y un 23% menos a Valencia, hasta los 38 euros. De forma paralela a esta caída de precios, el número de pasajeros se incrementó un 29% de media entre todos los corredores en el último trimestre, con una cifra total de pasajeros cercana a los 8,5 millones.

Hélène Valenzuela destacó hace unos días que era «la primera vez que nos reprochan tener precios bajos». Ouigo, que confía en lograr este año el equilibrio financiero y dejar atrás las pérdidas, asegura que la media de ocupación de sus trenes es del 90%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain