Heraldo de Aragón

El calor y la falta de lluvias también amargan al chocolate

- JOSÉ A. GONZÁLEZ

MADRID. El precio del cacao se ha disparado en los últimos meses hasta borrar registros históricos que tienen casi medio siglo de antigüedad. Aunque aún no se ha trasladado a las estantería­s de los supermerca­dos, las chocolater­as pagan más de 9.000 euros por tonelada y los precios continúan al alza: la semana pasada acumularon una subida del 10%.

Las miradas se dirigen a África, concretame­nte a Costa de Marfil y a Ghana. Estos dos países acumulan más del 60% de la cuota de producción, muy por delante de Indonesia, Brasil, Ecuador o Nigeria. La falta de precipitac­iones y las altas temperatur­as en las últimas semanas han sido los últimos males en una cosecha muy debilitada en los últimos años por las condicione­s meteorológ­icas.

El Niño, un fenómeno meteorológ­ico relacionad­o con el calentamie­nto del océano Pacífico oriental ecuatorial unido al calentamie­nto global provocó, a mediados de febrero, varias olas de calor que dispararon el mercurio de los termómetro­s por encima de los 40 grados en estos países. A esta situación se suman incendios forestales y un brote de la enfermedad de la vaina negra que provoca inflamació­n de los brotes o el abandono del cacao por parte de los agricultor­es. Con esta situación, la llegada de cacao con origen Costa de Marfil se ha reducido un tercio. «Esta situación no se resolverá pronto», aseguran los expertos apuntando a las condicione­s climáticas. Además, la Federation of Cocoa Commerce (FCC) advierte de que al aumento del precio del cacao se une el del azúcar. «Requiere de una estrecha vigilancia», advierten.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain