Heraldo de Aragón

Otra Copa para el recuerdo

El Casademont Zaragoza agranda su prestigio tras la conquista del subcampeon­ato en Huelva La amplia derrota en la final no desacredit­a su notable torneo

-

ZARAGOZA. En el deporte, no sólo importa el resultado; existen valores muy estimables que dignifican al equipo incluso en la derrota: el compromiso, el coraje, el carácter, el orgullo, la tenacidad, el sacrificio, el pundonor, el espíritu solidario... El Casademont aplicó nuevamente esas máximas en Huelva, en la reciente edición de la Copa de la Reina, y abandonó la cita con la cabeza alta y el prestigio engrandeci­do. Finalizó el torneo como subcampeón, después de haber eliminado al Baxi Ferrol (75-49) en el partido de los cuartos de final, y tras haber sorprendid­o en las semifinale­s al Perfumería­s Avenida (61-73) –el equipo más laureado de la competició­n, con 10 títulos conquistad­os–.

En el choque definitivo, el cuadro aragonés nada pudo hacer ante la superiorid­ad del Valencia Basket (77-53), el actual campeón de la Liga Femenina, que gobernó la contienda de principio fin: inició el despegue en los primeros compases del duelo, y después, agarrado al acierto ofensivo de Leticia Romero (19 puntos) y Alina Iagupova (17), no dio opción alguna a la remontada. Siempre a remolque, obligado a una desgaste superior, el Casademont también acusó el cansancio acumulado durante todo el torneo: disputó tres encuentros en apenas 36 horas, y llegó exhausto a la final; ningún otro equipo estuvo sometido a tanta erosión física como las zaragozana­s. El calendario le resultó especialme­nte adverso en este sentido.

En cualquier caso, la derrota ante el Valencia –amplia y concluyent­e– ni mucho menos desacredit­a el torneo del conjunto aragonés, que, salvo en la final, volvió a exhibir una capacidad competitiv­a formidable. El conjunto de Carlos Cantero inició su participac­ión el pasado viernes, ante el Baxi Ferrol, en la que fue la última eliminator­ia de los cuartos de final. El duelo comenzó a las 20.30. Y se impuso con autoridad, sin sobresalto­s (75-49), en un partido que dominó con mano firme desde el primer minuto de juego. Petra Holesinska, con 17 puntos y un elevado acierto desreo

Felipe, y le medirá con el Araski (20.00). Antes, ese mismo día, el Valencia Basket y el Perfumería­s Avenida se jugarán el liderato en la Fuente de San Luis, a partir de las 18.00.

En la actualidad, las salmantina­s ocupan la primera posición de la tabla, con 21 triunfos sumados en los 25 encuentros que se han celebrado de la máxima categoría nacional. El Valencia Basket es segundo, con el mismo balance, mientras que el Casademont Zaragoza se alinea en el tercer puesto, con 19 victorias.

El domingo también habrá jornada de la Liga Femenina. El Casademont Zaragoza tendrá que asumir largo desplazami­ento hasta Vigo, donde se medirá con el Celta (18.00). El conjunto gallego es antepenúlt­imo, con 8 triunfos en el presente ejercicio. en su mejor momento de la temporada: lidera la Liga Femenina, con un 21 triunfos en los 25 encuentros disputados.

Una semifinal sin mácula

Todo eso superó el Casademont, que además se impuso a su adversario con una actuación colosal. Especialme­nte brillante resultó el primer acto, donde las aragonesas edificaron una renta de 17 puntos (7-25) en el marcador, tras mostrar una superiorid­ad manifiesta en los dos lados de la pista. Al descanso, el Perfumería­s Avenida había sumado sólo 26 puntos (26-43), un diáfano indicador de la fortaleza de las aragonesas en las labores de contención.

 ?? ALBERTO NEVADO/FEB ?? Tanaya Atkinson (Casademont Zaragoza) intenta anotar ante la presencia de Awa Fam (Valencia Basket) en la final de la Copa.
ALBERTO NEVADO/FEB Tanaya Atkinson (Casademont Zaragoza) intenta anotar ante la presencia de Awa Fam (Valencia Basket) en la final de la Copa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain