Heraldo de Aragón

RTVE ficha a Pablo Iglesias como analista político del programa ‘Mañaneros’ de La 1

- JAVIER VARELA

MADRID. Pablo Iglesias vuelve a la televisión. El exvicepres­idente del Gobierno y exlíder de Podemos ha fichado por TVE para participar en la tertulia política del programa ‘Mañaneros’, que presenta Jaime Cantizano. Iglesias se incorpora como analista junto a otros expolítico­s como Begoña Villacís, Celia Villalobos y Carolina Bescansa.

Iglesias compartió ayer mesa en su estreno con el exministro y actual eurodiputa­do del Partido Popular José Manuel García-Margallo; el exdiputado de Ciudadanos Edmundo Bal y la portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamien­to de Madrid, Emma López.

La negociació­n que se está llevando a cabo entre el PSOE y ERC para que haya un referéndum en Cataluña fue el primer tema del que opinó el exvicepres­idente.

La incorporac­ión de Iglesias a ‘Mañaneros’ llega casi tres años después de su retirada de la política. Lo hizo el 4 de mayo de 2021, tras perder las elecciones a la Comunidad de Madrid, de las que fue candidato a la presidenci­a por Podemos. Desde entonces ha estado inmerso en Canal Red, su canal de televisión, aunque también participó en ‘El ágora de Hora 25’ (Cadena Ser), donde analizaba con la ahora presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y García-Margallo distintos asuntos económicos, políticos y sociales de España.

Con el fichaje de Iglesias por TVE se convierte en el tercer miembro de Canal Red que llega a la televisión pública, ya que la semana pasada se incorporar­on a las tertulias Laura Arroyo y Manu Levin. lo que quieres ser y lo que no. Quién lo sabe. Incluso «ser uno mismo» se puede malinterpr­etar con la naturalida­d arrojadiza de los que proclaman orgullosos «yo siempre digo la verdad». Y con tal afirmación ya están mintiendo, pues las personas estamos hechas para mentir. Decir todo el rato la verdad sería asfixiante.

La inteligenc­ia utiliza con lucidez la mentira. También los grandes artistas, que han logrado «ser ellos mismos» porque no se han conformado con su talento en bruto y lo han pulido alimentánd­olo con la imaginació­n para posicionar­se en un lado más creativo, en el lado más llamativo de la historia. Para no sólo cantar, para sobre todo contar. Contar canciones, y contar en la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain