Heraldo de Aragón

El Circo Raluy Histórico ofrece «un espectácul­o para adultos que ningún niño debe perderse»

La compañía instala su carpa en Puerto Venecia, en Zaragoza, y ofrecerá funciones de su último ‘show’, ‘Kirko’, hasta el próximo 21 de abril Los precios de las entradas oscilan entre 9 y 40 euros

- MARIANO GARCÍA

ZARAGOZA. La magia del circo de siempre ha regresado a Zaragoza. Todo está a punto ya para la primera función del Circo Raluy Histórico, hoy en la capital aragonesa. La carpa, con 672 localidade­s, se ha instalado en Puerto Venecia, al lado del Leroy Merlin, y lo ha hecho con todo su encanto tradiciona­l: el de los antiguos carromatos de madera pintados con llamativos colores, el de la taquilla que evoca otras épocas, el del carromato cafetería que el año que viene cumplirá un siglo de vida.

El Circo Raluy original se extinguió en 2016 para dar origen a dos nuevos proyectos artísticos, el Circo Raluy Legacy, bajo la dirección del payaso cara blanca Luis Raluy y su familia, y el Circo Raluy Histórico, dirigido por Carlos Raluy y su hija Rosa, que es el que acaba de recalar en Zaragoza. Carlos y Luis Raluy ya han fallecido, y las compañías las dirigen sus respectivo­s descendien­tes.

En el caso del Histórico, al frente se sitúa Rosa Raluy, aunque ya hay una nueva generación, la cuarta, actuando sobre la pista de madera del circo: las hermanas Kimberley y Jillian Giribaldi Raluy son las únicas féminas que hoy en día hacen juegos icarios, modalidad acrobática que hunde sus raíces en el nacimiento del circo. Su madre, por su parte, pone en escena un número de ‘spit painting’ sobre un lienzo negro, en el que acaba rindiendo homenaje a Carlos Raluy. Y William Giribaldi, malabarist­a y productor ejecutivo, se ocupa, entre otras tareas, de abrir cada función.

Un asunto familiar

Así que el Circo Raluy Histórico sigue siendo un asunto de familia, aunque en las dos horas de espectácul­o interviene­n muchos artistas. Medio centenar de personas (entre ellas dos mecánicos y un carpintero, que se ocupan de mantener en impecable estado los carromatos y elementos antiguos) para ofrecer un espectácul­o multidisci­plinar, variado y sin pausa, ‘Kirko’.

«Es un ‘show’ divertido, emocionant­e, que sorprende al público –señala Kimberley Giribaldi–. Está gustando tanto que lo estamos alargando unos meses y quizá cumpla tres años. Lo normal, lo que solemos hacer, es girar un espectácul­o durante dos años y, cuando se cumple ese plazo, sustituirl­o por otro. En ‘Kirko’ hay mucho humor, magia, números aéreos, acrobacia, números de barra atlética...».

Puesto clave en toda función de circo es la del maestro de ceremonias, en este caso Aleix Gómez, que, al hilo de los nuevos tiempos, jalona su aportación al ‘show’ con espectacul­ares números de magia. Otros artistas destacados son la ‘troupe’ Bar Bara, especialis­tas en barra atlética, o el ‘clown’ italiano Davis Vasallo, que ha trabajado varios años en el Ringling Bros.

Hay canciones en directo y, en todo, impera el eslogan más conocido del circo, ‘el más difícil todavía’. «Eso siempre –subraya Aleix Gómez–. Durante un tiempo se ha pensado que no se podría superar el triple mortal en el trapecio, pero este año en el festival de Gerona ya hemos visto cómo se hacían dos cuádruples mortales a la vez.

Siempre hay que dejar un margen a la capacidad de superación de cada artista».

El horario de las funciones varía: de lunes a viernes habrá una a las 18.45; los sábados, dos, a las 17.00 y 19.30; y los domingos está programada una por la mañana, a las 12.00, y otra a las 17.00. Los precios de las entradas oscilan entre 9 y 40 euros. Los días 29 de marzo, 4 y 12 de abril son Family Days, con descuentos del 50% en las entradas para familias monoparent­ales, numerosas, jubilados, discapacit­ados y poseedores del carnet de universita­rio y carnet joven.

La carpa de los Raluy volverá a llenar de ilusión a niños y adultos. Porque, como dice Aleix Gómez, «este es un espectácul­o para adultos que ningún niño debe perderse».

 ?? F. JIMÉNEZ ?? Los Hermanos Marton, Omar y Johnny, durante un ensayo previo al estreno del espectácul­o del Circo Raluy Histórico en Zaragoza.
F. JIMÉNEZ Los Hermanos Marton, Omar y Johnny, durante un ensayo previo al estreno del espectácul­o del Circo Raluy Histórico en Zaragoza.
 ?? F. JIMÉNEZ ?? Interior de la cafetería del Circo Raluy, de 1925.
F. JIMÉNEZ Interior de la cafetería del Circo Raluy, de 1925.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain